InicioQuintana RooCancúnEl riesgo de incendios forestales, alto en la Zona Norte, advierte la...

El riesgo de incendios forestales, alto en la Zona Norte, advierte la Conafor

Publicado el

Cancún, 2 de marzo (Infoqroo).— El norte del Estado está vulnerable a incendios forestales en esta temporada de sequía, pues hay bastante material vegetal seco, que es combustible para el fuego; por eso, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) desarrolla en Quintana Roo tareas de prevención y capacitación, sobre todo en los municipios de esa zona, manifestó su titular, Uriel Castillo Carvallo.

El funcionario recordó que el año pasado los huracanes causaron gran afectación en la zona norte, derribaron gran cantidad de árboles y ramas, por lo que hay mucho material vegetal seco, que podría con facilidad quemarse en un incendio, el cual, de no ser atendido a tiempo, tomaría grandes dimensiones.

Ante ese panorama, dijo que sesionó el Comité Estatal para el Manejo de Fuego, a fin de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. Además, se instalaron nueve comités municipales y sólo faltan los de Solidaridad e Isla Mujeres, que lo harán en los próximos días.

También dijo que cuentan con cinco brigadas rurales, a cargo de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y seis “de compensación”, en Othón Pompeyo Blanco, José María Morelos, Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, que operarán por seis meses con recursos de la Conafor.

“La zona norte es la de mayor riesgo en esta temporada. Está en focos rojos por el paso de los huracanes y crecimiento de las zonas urbanas dentro de áreas forestales”, reiteró al ser entrevistado para Radio Fórmula.

Entre las actividades de prevención, destacó que se abren brechas “corta fuego” y “líneas negras” en zonas susceptibles a quemas. Además, se imparte capacitación a las brigadas comunitarias y de los municipios.

También sostuvo una reunión con el Sistema de Protección Civil de Quintana Roo para difundir mensajes entre la ciudadanía y están en comunicación constante con la Coordinación de Protección Civil Estatal.

Castillo Carvallo recordó que el año pasado se registraron 68 incendios forestales, con una afectación de 41 mil 678 hectáreas, siendo las superficies más dañadas en Bacalar, con 12 mil 687 hectáreas, seguido de Felipe Carrillo Puerto con 9 mil 248. De ahí siguieron, Benito Juárez, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas.

“Con respecto a otros años, tuvimos en el 2020 la misma cantidad de incendios, pero hubo mayor superficie afectada al siniestrarse varios pastizales”, añadió.

spot_img

Noticias recientes

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...

Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de CFE con Vicente Fox y Felipe Calderón

Alfredo Elías Ayub, quien fuera el director general de la Comisión Federal de Electricidad...

Gerardo Ortiz, cantante mexicano, evita la prisión y obtiene tres años de libertad condicional tras cooperar con el FBI

El cantante Gerardo Ortiz, quien en marzo pasado se declaró culpable de mantener vínculos...

Posponen resolución sobre liberación anticipada de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz

Una jueza federal aplazó, nuevamente, la resolución sobre la liberación anticipada de Javier Duarte,...

Noticias relacionadas

Encuentran colgado a un sujeto en la Región 260 de Cancún

Un sujeto fue hallado ahorcado en Cancún, en calles de la Región 260. El...

Asesinan a dos hombres frente a una escuela secundaria en Cancún

Continúa la violencia en Cancún, donde dos sujetos fueron ejecutados frente a una escuela...

Muere sujeto levantado en Cancún; fue hallado amarrado y herido en Puerto Morelos

Se ha informado que un joven que fuera levantado en Cancún fue hallado horas...