InicioQuintana RooCancúnEl riesgo de incendios forestales, alto en la Zona Norte, advierte la...

El riesgo de incendios forestales, alto en la Zona Norte, advierte la Conafor

Publicado el

Cancún, 2 de marzo (Infoqroo).— El norte del Estado está vulnerable a incendios forestales en esta temporada de sequía, pues hay bastante material vegetal seco, que es combustible para el fuego; por eso, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) desarrolla en Quintana Roo tareas de prevención y capacitación, sobre todo en los municipios de esa zona, manifestó su titular, Uriel Castillo Carvallo.

El funcionario recordó que el año pasado los huracanes causaron gran afectación en la zona norte, derribaron gran cantidad de árboles y ramas, por lo que hay mucho material vegetal seco, que podría con facilidad quemarse en un incendio, el cual, de no ser atendido a tiempo, tomaría grandes dimensiones.

Ante ese panorama, dijo que sesionó el Comité Estatal para el Manejo de Fuego, a fin de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. Además, se instalaron nueve comités municipales y sólo faltan los de Solidaridad e Isla Mujeres, que lo harán en los próximos días.

También dijo que cuentan con cinco brigadas rurales, a cargo de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y seis “de compensación”, en Othón Pompeyo Blanco, José María Morelos, Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, que operarán por seis meses con recursos de la Conafor.

“La zona norte es la de mayor riesgo en esta temporada. Está en focos rojos por el paso de los huracanes y crecimiento de las zonas urbanas dentro de áreas forestales”, reiteró al ser entrevistado para Radio Fórmula.

Entre las actividades de prevención, destacó que se abren brechas “corta fuego” y “líneas negras” en zonas susceptibles a quemas. Además, se imparte capacitación a las brigadas comunitarias y de los municipios.

También sostuvo una reunión con el Sistema de Protección Civil de Quintana Roo para difundir mensajes entre la ciudadanía y están en comunicación constante con la Coordinación de Protección Civil Estatal.

Castillo Carvallo recordó que el año pasado se registraron 68 incendios forestales, con una afectación de 41 mil 678 hectáreas, siendo las superficies más dañadas en Bacalar, con 12 mil 687 hectáreas, seguido de Felipe Carrillo Puerto con 9 mil 248. De ahí siguieron, Benito Juárez, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas.

“Con respecto a otros años, tuvimos en el 2020 la misma cantidad de incendios, pero hubo mayor superficie afectada al siniestrarse varios pastizales”, añadió.

spot_img

Noticias recientes

Video: Choque frontal de tráileres deja dos muertos y varios heridos en Guanajuato

Un fuerte accidente vial en la carretera Silao–Irapuato, a la altura de la comunidad...

Hallan restos en estado de descomposición en Chetumal; podrían ser de un desaparecido

Los restos de un sujeto fueron encontrados en Chetumal, en concreto en una bodega...

¿Listo para el Cyber Monday 2025? Profeco revela cómo evitar fraudes

El Cyber Monday 2025 se celebrará el lunes 1 de diciembre, una fecha que...

Vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del sacerdote Ernesto Baltazar en Edomex

Los imputados María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N” fueron vinculados a proceso por...

Noticias relacionadas

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...

Intentan robar en la tienda Coppel de la avenida Lakin de Cancún

Se dio a conocer un intento de robo en Cancún,en la tienda Coppel ubicada...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...