En entrevista, el empresario señaló que muestra de lo anterior fue lo ocurrido esta semana con el huracán “Ian”, el que, aunque no pegó directamente en el estado, obligó al cierre de varios puertos, frenando las actividades de los náuticos.
El expresidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe aseguró que de haber llegado “Ian” a Quintana Roo, las pérdidas económicas hubieran sido mucho más altas, debido a lo agresivos que se han vuelto dichos fenómenos, como consecuencia del cambio climático.
Ferrat Mancera apuntó que esperan cerrar octubre y noviembre sin las amenazas de ciclones y frentes fríos prolongados, que pudieran a su vez afectar las cifras altas que se han registrado en materia turística en lo que va del 2022.
El entrevistado agregó que, en materia climática, el 2022 ha sido benevolente, en comparación con otros años, en donde la industria náutica ha sufrido varios cierres de puerto, debido a las condiciones meteorológicas.
Generan huracanes y frentes fríos pérdidas de hasta 8 mdp diarios a náuticos
Cancún.- Los fenómenos meteorológicos, como los huracanes y los frentes fríos, propios de esta época del año, generan pérdidas económicas de hasta 8 millones de pesos diarios, si provocan el cierre de los puertos para la navegación, informó Iván Ferrat Mancera, integrante de Asociados Náuticos de Quintana Roo.