facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnMás tortugas anidan en Cancún, ante mayor ausencia humana

Más tortugas anidan en Cancún, ante mayor ausencia humana

Publicado el

Cancún, Quintana Roo.-Debido al confinamiento por el Covid-19, que ha provocado mayor ausencia humana en las costas de Cancún, hay un aumento en el arribo de tortugas marinas que llegan a desovar, pues hemos dejado descansar su hábitat.

Y es que, durante los primeros dos meses de la temporada de anidación de tortuga marina, la Dirección General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez, cabecera de Cancún, en coordinación con el sector hotelero y a través del “Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas en las Playas del Municipio”, ha logrado resguardar en total 370 mil 874 huevos de cuatro especies de quelonios.

Al respecto, Guadalupe Alcántara Más, Directora General de Ecología, subrayó que el registro de esta temporada supera las proyecciones que se tenían en un principio. “Al inicio de la temporada señalamos que se estimaba la protección de tres mil nidos para este año 2020 y a solo dos meses del inicio de temporada ya superamos ese número”, dijo.

La titular de Ecología informó que actualmente se encuentran resguardados un total de 3,137 nidos, de los cuales tres mil 039 corresponden a la conservación de 359 mil 580 huevos de la especie blanca, 74 nidos con ocho mil 527 huevos a la especie caguama; 18 nidos con dos mil 211 de tortuga carey; y de forma histórica, 6 nidos de tortuga laúd, que suman 556 huevos resguardados de esta especie.

Además, explicó que esta sorpresiva llegada de más ejemplares hembra de tortuga marina que desovan en las playas cancunenses se debe a la disminución de la presencia humana en los arenales. “Tenemos mayor presencia de hembras de tortugas marinas desovando en nuestras playas ya que no hay presencia humana que las perturbe, ni luces, ni sonidos que impidan su salida del mar y desove para perpetuar a su especie”, mencionó.

También te puede interesar: Fuegos artificiales o ‘cohetes’ dañan pulmones de animales y células humanas

Hasta el pasado 01 de julio se habían instalado 47 corrales de protección de los cuales 45 fueron colocados por parte del sector hotelero y dos por parte de la Dirección de Ecología. Estos corrales se encuentran ubicados a largo de los 12 km de playa en las que arriban las cuatro especies de tortuga marina.

Es por ello que se recomienda ampliamente que al regreso a la nueva normalidad, los humanos limpiemos las áreas que usamos en playas, para mantener un equilibro y dejar de ser tan tóxicos para que las tortugas lleguen sin problema.

[vc_gallery interval=”3″ images=”118298,118299,118300,118301″ img_size=”full”]

spot_img

Noticias recientes

Hombre muere desangrado mientras reparaba su casa en Nezahualcóyotl, Edomex

Un hombre de 44 años perdió la vida la madrugada de este jueves tras...

Harry Styles saca a la venta un vibrador y lubricante; fans lo celebran

El cantante británico Harry Styles ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de...

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece lazos de colaboración regional en materia de Protección Civil

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de julio de 2025.- Como parte de las...

Tunden a gobernador de Puebla tras dar condolencias por la muerte del luchador Hulk Hogan

Por medio de las redes sociales oficiales, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro...

Noticias relacionadas

Fuertes accidentes en Cancún; muere motociclista y un automóvil se incendia tras chocar con anuncio

Cancún ha vivido al menos dos fuertes accidentes durante este jueves 24 de julio....

Denuncian familiares de persona con síndrome de Down presunta negligencia médica de Xcaret

Familiares de una persona con síndrome de Down denunciaron una presunta negligencia médica en...

Recuerda Mara Lezama las fechas de inscripción para la Pensión Mujeres del Bienestar de 60 a 62 años

Para que todas las mujeres de 60 a 62 años de edad tengan la...