InicioQuintana RooCancúnMejoran cultivos de cacao con sargazo

Mejoran cultivos de cacao con sargazo

Publicado el

Cancún.- Cerca de una tonelada diaria de sargazo es procesada en una planta en el sur de la ciudad para elaborar un biofertilizante que ya es usado para lograr un mayor crecimiento en cultivos de cacao, jitomates y caña, logrando en el primer caso un rendimiento 30% mayor y más rápido.

Se trata de la empresa Alquimar, que tiene la meta de lograr 5 mil litros por semana de este biofertilizante, creado sin químicos adicionales, sino únicamente a través del tratamiento con biodigestor del sargazo.

Luis Masia, propietario de esta empresa, indicó que primero se le extraen otros componentes útiles al sargazo, como el alginato, un espesante común en las algas que es aprovechado por la industria textil, seguido de algunos antioxidantes para suplemento alimenticio.

La materia orgánica restante, conocida como el bagazo, es utilizado para crear este biofertilizante, que ha sido dado de forma gratuita, a modo de prueba con una comunidad cacaotera en Tabasco, así como con cañeros en Veracruz y el sur de Quintana Roo, y con productores de jitomate en Puebla. En todos los casos, pese a la renuencia inicial de los hombres del campo, los resultados han sido positivos.

“Nuestra capacidad óptima son 5 mil litros por semana, aunque estamos en pruebas. Ya están en venta en línea”, comentó el emprendedor, que forma parte del Proyecto Puerto Morelos, para el aprovechamiento de esta alga.

El sargazo que utilizan debe ser verde, sin fermentación, motivo por el que ellos mismos se encargan de buscarlo, en Cancún y Puerto Morelos, para someterlo a una limpieza con rayos UV, con un proceso séptico y luego con un biodigestor.

Una tonelada diaria no es nada en comparación con todo el sargazo que recala en nuestras costas, admitió, de ahí la necesidad de que todos quienes puedan aprovechar esta alga se unan en una “cadena de valor”, para procurar sacarle el máximo provecho.

Luis Masia comentó que, con el biofertilizante, el cacao cultivado creció un 30% más y en un periodo 30% menor al usual, lo que pinta muy bien para estos productores.

También te puede interesar: Dan dura batalla al sargazo en Puerto Morelos

Incluso él ha hecho pruebas con vainilla, una planta que se ha intentado producir en la región sin éxito, y que con este producto sí ha resultado muy bien.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Video: Investiga IMSS presunta agresión de una doctora en clínica de Playa del Carmen

Luego que una doctora de un IMSS de Playa del Carmen fuera denunciada en...

Asesinan de un balazo en la cabeza al abogado David Cohen afuera del Poder Judicial de CDMX

El abogado David Cohen, quien fue atacado a balazos afuera de las oficinas del...

Capturan a sujeto por secuestrar y abusar a una niña de siete años en Tonalá, Chiapas

El pasado 11 de octubre, Zoé, una niña de 7 años, desapareció mientras se...

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Noticias relacionadas

Sujetos a bordo de un mototaxi matan a pareja frente a sus hijos en Vista Real en Cancún

La violencia ha cobrado más vidas en Cancún en las últimas horas. La tarde...

Aguakan concluye con éxito la 4ª edición del torneo “Cascarita en tu Colonia”

Cancún, Quintana Roo. – Con una jornada llena de energía y compañerismo, Aguakan cerró...

Violencia en Cancún; detienen a mujer que golpeó a hombre con una piedra y a sujeto que atacó a otro con cuchillo

La violencia persiste en Cancún, donde en las últimas horas se han reportado agresiones...