InicioQuintana RooCancúnObjetivos del Tren Maya en Quintana Roo y el resto del sureste

Objetivos del Tren Maya en Quintana Roo y el resto del sureste

Publicado el

Cancún.- El Tren Maya, uno de los principales mega proyectos del gobierno federal, busca impulsar el desarrollo del sureste mexicano, por ello se han planteado una serie de objetivos que se buscan alcanzar con su construcción.

En el caso de Quintana Roo, se pretende aumentar el tiempo de estancia del turismo nacional e internacional, facilitar la interconectividad con terminales aéreas, transportar trabajadores y mercancías a lo largo de la Riviera Maya.

También comunicar las “microrregiones del estado con las seis ciudades que tendrán una estación del tren” es otro de los objetivos, con ello se aumentará los flujos turísticos y comerciales en el sur del estado.

Otra de las metas está “abrir nuevas regiones de desarrollo en la zona de Bacalar y próximas a Carrillo Puerto; evitar la sobrecarga vehicular en el tramo Cancún-Tulum de la carretera; disminuir contaminantes al bajar el número de camiones de carga y proporcionar una alternativa de movilidad a los pasajeros entre Playa del Carmen y Cancún”, señala el diario El Economista.

Para Yucatán, se busca aumentar el turismo en general,ya se de aventura, cultural, de esparcimiento hasta de convenciones, además de incrementar el volumen de carga en combustibles y materiales, algo que se logrará con el complemento de carga del Tren Maya, con lo que pretenden disminuir los contaminantes al bajar el número de camiones de carga.

Al aumentar el turismo, buscarán que los visitantes conozcan sitios como;  Chichén Itzá, Valladolid e Izamal, además de rescatar terrenos de la antigua estación de Mérida.

Para Campeche, desarrollarán nuevas formas de turismo como: de naturaleza, científico, ecológico, rural y de aventura, apoyarán el comercio de hortalizas y frutos frescos, mejorarán el transporte de pasajeros, pesquerías y derivados del petróleo.

Se buscará proteger la Biósfera de Calakmul y el patrimonio cultural del estado, sin embargo Calakmul tendrá una proyección internacional igual de importante como Chichén Itzá o Tulum.

En Chiapas, se posicionará el turismo cultural, de aventura y de esparcimiento, para ello se tendrá que mejorar la conectividad de Palenque para después ligarlo con los flujos turísticos de la Riviera Maya.

Asimismo se tiene planeado detonar la hotelería de alto nivel en Palenque y facilitar la interconectividad de aeropuertos; además de “crear una zona de desarrollo urbano para crear una oferta turística de calidad y trasladar sus productos agropecuarios a toda la Zona Maya”.

Finalmente, en Tabasco, el Tren Maya impulsará el turismo nacional e internacional, movilizará a pasajeros y trabajadores, mientras que con el componente de carga se transportarán productos derivados del petróleo, así como semovientes, además de ser un cana de distribución de productos agropecuarios para toda la Zona Maya.

Componente de carga

El director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, declaró para El Economista, que el componente de carga del tren maya será de gran importancia debido a que la Riviera Maya y Cancún son mercados potenciales de la producción agrícola y de combustibles de estados como Tabasco, Chiapas y Campeche, por lo que el tramo Tulum- Cancún será el único en contar con una doble vía durante todo el recorrido.

La movilización de combustibles será uno de los principales activos del proyecto, pues de acuerdo con Jiménez Pons, se gastan más de 10,000 millones de pesos anuales en el flete de gasolina en la región.

De hecho, aseguró, que el componente de carga se pensó para atender principalmente la demanda de Quintana Roo, quien depende en gran medida del resto de los estados de la península para el abastecimiento de combustible y productos de todo tipo.

El Economista también entrevistó al director del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba Cooll, quien les comentó que cualquier mecanismo que permita movilizar los combustibles que consumen los aviones de manera más eficiente y en mayores cantidades reduciría los costos, pues actualmente dependen de cientos de pipas que recorren la carretera en la península de Yucatán.

“Entre más volumen se puedan mover en una corrida, los costos tienden a bajar necesariamente”, acotó.

Lanzan primera licitación

Las bases para la primera licitación del Tren Maya ya han sido publicadas en CompraNet, donde destaca que los participantes en el proyecto tendrán que ser personas físicas o morales de nacionalidad mexicana.

La licitación corresponde a la fase 1 de ingeniería básica para el tramo sin vía féerea que comprende entre Escárcega (Campeche) y Bacalar.

Las empresas interesadas podrán participar en el periodo que va del 20 de diciembre de este año al 15 enero del 2019.  La unidad responsable del procedimiento es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a través de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios Generales.

También se anunció que se podrán agrupar sociedades para presentar una sola propuesta y “actuar como un sólo licitante” sin la necesidad de constituir una nueva sociedad y si se quiere participar tendrá que demostrarse ser especialistas en “estructuras, transporte ferroviario, vías férreas, mecánica de suelo, geotecnia y drenaje”, destaca el documento.

Con información del Economista

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Marko Cortés, expresidente del PAN, compró un departamento de 565 mil euros de contado en Madrid

Recientemente, se dio a conocer que Marko Cortés Mendoza, senador y exdirigente del PAN,...

Video: Madre e hijo agreden a una conductora porque les obstruía el paso en un estacionamiento en Coacalco, Edomex

Una violenta discusión se desató en el estacionamiento de un fraccionamiento en Coacalco, Estado...

Fallece un niño de nueve años tras intoxicarse con el humo de un anafre en Veracruz

Confirman que falleció un niño de nueve años luego de intoxicarse con el humo...

Telefónica, dueña de Movistar anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégico

La compañía Telefónica, matriz de Movistar, confirmó que dejará de operar en México como...

Noticias relacionadas

Cancún se prepara para ser la sede de la 45° Muestra Nacional de Teatro

Del 6 al 15 de noviembre, Cancún, Quintana Roo, será el escenario de la...

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...

Asesinan a dos menores en Villas Otoch Paraíso en Cancún; ataque sería por disputas de narcomenudistas

Más violencia en Cancún, donde en las últimas horas dos menores de edad fueron...