Dos plataformas más ya enviaron su solicitud para poder operar en Quintana Roo según la Ley de Movilidad, así lo dio a conocer la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez. Destacó que gracias a ello serían cuatro las aplicaciones operando, las dos nuevas así como Uber y Didi.
A su vez informó que ya se comenzó con el proceso para que los vehículos de plataformas se incorporen al C5 a fin de estar monitoreados, tal como la misma legislación lo establece.
“En breve estaremos anunciando la siguiente plataforma, que sería Uber, para su incorporación al C5 y la activación del botón de pánico. Recordemos que ya está vigente el reglamento y ya empiezan las solicitudes de inscripción de las plataformas al sistema de servicio de transporte en Quintana Roo. Estamos esperando nada más que se nos defina la fecha, calculo máximo en 15 días. Ya estaban las plataformas incorporadas al C5, ya se hicieron todas las pruebas, nada más es la formalidad”, detalló Cristina Torres en entrevista.
Explicó que será una persona la que se inscriba por vehículo y aunque no dio los nombres, dijo que dos plataformas más ya pidieron poder operar en Quintana Roo.
“En este caso es la incorporación como tal; recordemos que para que se puedan agregar al sistema de transporte se requieren el estudio de necesidad y la acreditación de una persona por auto. Y sí, hay un par más de compañías que están intentando ver cómo va el amparo justamente de este límite que está en la ley y están viendo las plataformas para ver si se queda un auto por persona”, puntualizó.
Sobre el tema de las calesas de Cozumel, que volvieron hace poco a operar, Cristina Torres confirmó que sí cuentan con un amparo estos empresarios. Y que han hecho una solicitud.
“Lo que ellos tienen es una solicitud que se está analizando para ver si hay la posibilidad de meterlas como un producto turístico , que es lo que ellos señalan y al haber hecho esta transformación a la parte eléctrica, se analiza con la Legislatura la posibilidad de hacer o no una inclusión”, agregó la secretaria.
Te puede interesar: Propondrá gobierno reforma para aplicar sanciones más rápidas a taxistas agresores: Cristina Torres
Recalcó que podrán ser incluidas siempre y cuando el servicio que presten sea única y exclusivamente turístico y no de taxi o transporte, porque luego se denuncia que existe conflicto de “invasión”.
Finalmente, y sobre la reforma al reglamento para que Imoveqroo pueda pedir de manera inmediata la cancelación de las licencias de los taxistas agresores, la funcionaria estatal dijo que esperan enviarla al final de esta misma semana.