Cancún.- Existen temas jurídicos en cuanto a la concesión de la basura, con defensas legales y recursos, pero todo está en manos de los abogados del Ayuntamiento de Benito Juárez, comentó la presidenta municipal, Mara Lezama Espinosa, quien dijo que lo más importante de todo es que la ciudad ya está limpia y cuenta con un servicio de recoja puntual y completo.
La edil cancunense hoy fue interrogada reiteradamente por la prensa en torno a la concesión de basura, que fue intervenida a finales del año pasado por incumplimiento por parte de Intelligencia México, empresa que supuestamente habría logrado un amparo e incluso ya estaría prestando otra vez este servicio.
Sin embargo, Mara Lezama prefirió no ahondar en detalles legales, indicando que este proceso lleva una vía jurídica, en donde la concesionaria tiene recursos legales, pero donde también el Ayuntamiento trabaja a “a paso firme”. En su lugar, enfatizó que el objetivo de todo esto era limpiar Cancún, cosa que ya se ha logrado en su gran mayoría.
“Lo que les puedo garantizar es que Cancún esté limpio. No permitiremos que se acumule la basura, o que se tengan unidades que se ponchen en una esquina y queden todos con sus bolsas en la banqueta”, declaró. “Había muchas quejas, de hoteles también, y ante grandes problemas, grandes soluciones”.
Cuestionada sobre el costo del servicio que ahora presta la empresa Red Ambiental y su situación legal, mencionó que el valor que se paga depende de las toneladas. Al insistírsele por el costo por tonelada y si este es mayor que lo que se pagaba antes, Lezama Espinosa defendió que no es el mismo precio que da una empresa que viene por 15 días, a una con un contrato por 20 años.
Recordó que se pagaba un servicio, pero se tenía una ciudad llena de basura, en cambio ahora se gana al tener las calles limpias, ya que Red Ambiental sí cumple con las 112 rutas de manera puntual, con vehículos en buen estado y personal debidamente uniformado y con equipo protector.
Lamentó que al tomar acciones importantes en favor de la ciudadanía, se busque generar “golpeteo” y guerra sucia.
“Hagamos cosas mas propositivas, no dejemos que se dañen por temas políticos”, mencionó.
Del rezago de basura heredado por Intelligencia México, ya está atendido en su gran mayoría, sin basura en hoteles, plazas comerciales o el aeropuerto. Únicamente quedan algunos puntos con basura en ciertos fraccionamientos, en donde los residuos fueron acumulados en predios, esquinas o parques.
Sin embargo, ayuda mucho el que ya se ha reducido estos depósitos clandestinos de basura, ya que se tiene un servicio que pasa puntualmente a la hora indicada.
En otro tema, destacó que el Sistema DIF municipal tiene un programa de apoyo para familiares de víctimas de COVID-19, en el que se brinda un acompañamiento para todos los trámites funerarios, además de brindar atención psicológica.
Por último, se le preguntó sobre los lineamientos y las fechas límites designadas ayer por el Instituto Electoral local para los procesos internos de selección de candidatos, incluído cuando hay reelección, a lo que contestó que no sabía, “pero gracias por avisar”, lo que sacó risas.