InicioQuintana RooCancúnReapertura de Tajamar depende de cobertura de seguro: Fonatur

Reapertura de Tajamar depende de cobertura de seguro: Fonatur

Publicado el

Cancún.- De acuerdo con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, uno de los pendientes en Tajamar es resolver el asunto del seguro que debe cubrir los daños causados a la zona, pues se llevaron hasta transformadores y cables y que sería de cerca de 40 millones de pesos, de lo que depende la reapertura.

Además, dijo que existía la posibilidad de hacer una permuta de terrenos con quienes compraron de buena fe en Tajamar y que incluso podría ser con terrenos ubicados en otros estados.

“Estamos viendo todavía eso (Tajamar); no es una cosa fácil es compleja; no tenemos esa lana ahorita, pero obviamente a quien compró de buena fe no lo podemos dejar embarcado; ya pasaron muchos meses, pero les pedimos unos más, para que tengamos una solución con todo esto” respondió en entrevista el funcionario antes los cuestionamientos sobre Malecón Tajamar.

Sobre si Fonatur tiene predios para llegar a permutar con quienes compraron en Tajamar dice que sí, y no solo aquí sino en otras partes del país.

“Como son empresas hoteleras tienen intereses en toda la república y sí se puede hacer ese tipo de permuta; el chiste es responder a lo que nos corresponde”, señaló.

Pero aclara que, aunque hay quienes han dicho que la deuda con empresarios es una cifra similar a lo que costara el Tren Maya, dijo que no, que la cifra es mucho menor; según su estimado es de 5 mil millones de pesos. Y por eso se analiza la permuta; “sí hay recursos para ello”.

Dice que aún no tienen la cantidad exacta de dinero que tocaría devolver, pero están haciendo las cuentas, a lo que se le preguntó que ya llevan mucho tiempo en eso, lo que aceptó; pero afirma es un tema de los abogados y ellos son los que marcan los tiempos.

“Son dos principios básicos: responder a quienes compraron de buena fe y hay una disposición de un juez que tenemos que abrir; para poder abrir necesito que nos pague el seguro, porque se vandalizó bastante; se llevaron cables, luminarias, transformadores; nosotros estamos en la gestión con la gente del seguro”, comentó.

DEPENDE DEL LITIGIO

Respecto al monto de la póliza calcula que podría ser de hasta 40 millones de pesos.
En cuanto al litigio dice que aún falta tiempo, pues deben resolver los jueces, además tiene que intervenir Semarnat; “hay que ver, no creo que esté concluido al 100 por ciento”.
No hay un plazo fatal para el pago del seguro, puntualizó. Detalló que una vez que tengan el dinero considera que en un lapso de dos meses o 70 días como máximo podrían tener listo todo para la reapertura. “Hay que poner luminarias, cables, recablear, limpiar”, subrayó.

Y pide a la sociedad civil que una vez que se abra cuide la zona para que pueda ser disfrutado por las familias.

En el tema de los baches del bulevar Kukulcán dijo que ya se hizo la licitación y se planea trabajar a partir de julio. Se hizo una mesa con los interesados y se acordó suspender trabajos entre el 15 de julio y el 15 de agosto que es cuando la temporada es más álgida; y la opción podría ser trabajar durante la noche y madrugada. La obra costará 42 millones de pesos y concluiría a más tardar en septiembre.

MARINA COZUMEL

Se le cuestionó sobre el abandono en que se encuentra la Marina Fonatur en Cozumel. Respondió que justo hoy por la tarde tiene una reunión allá.

“Hay que revivir la Marina; vamos a checar porque se perdió el espíritu original de Fonatur; cuando vendía obligaba a construir, pero parece que ahí, en la Marina, no tuvieron esas obligaciones; hay que reanimar para que llegue más turismo a Cozumel”, apuntó.

Se le recordó que existía un compromiso de parte de Fonatur de poner los servicios para comercializar los lotes; respondió que ese tema también lo checarán.

spot_img

Noticias recientes

Video: Chocan dos aviones ante la escasez de controladores en un aeropuerto de Nueva York

Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se...

Desaparece sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis en Cuautitlán, Edomex

La comunidad católica y las autoridades del Edomex se encuentran en la búsqueda del...

Video: Rocío Nahle regaña a funcionario en público por firmar documentos sin su autorización en Veracruz

En el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación de...

El Mole de Caderas, de Puebla para el mundo

Cada otoño, cuando las primeras hojas comienzan a caer en las faldas de la...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa el diálogo regional para consolidar la voz de Quintana Roo en la revisión del T-MEC

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Consulta Regional sobre el T-MEC en Quintana...

Buque escuela Cuauhtémoc llegará al puerto de Cozumel; es el que chocó en Nueva York

Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el...

Avión que salió de Cancún a Nueva Jersey aterriza de emergencia en Florida, Estados Unidos; hay tres heridos

Un avión de la aerolínea JetBlue que cubría la ruta Cancún–Nueva Jersey tuvo que...