facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnRespalda la AMPI el PDU del municipio de Benito Juárez

Respalda la AMPI el PDU del municipio de Benito Juárez

Publicado el

Mientras algunos ciudadanos y ambientalistas se han pronunciado en contra del Programa de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) lo respaldó.

Así lo expresó en entrevista Miguel Ángel Lemus Mateos, quien desestimó las descalificaciones contra el PDU. Aseguró que las organizaciones de la sociedad sí fueron invitadas. Y para muestra, la AMPI estuvo presente en el proceso realizado por las autoridades.

“El PDU fue incluyente con toda la sociedad, participamos todos los organismos, hubo la consulta pública. Nunca vi a esta gente (las organizaciones que se oponen al PDU), ni en la consulta pública ni en los talleres”, señaló en entrevista el líder de la AMPI.

Y sobre el amparo que tramitaron algunos ambientalistas, dijo que solo buscan protagonismo. Y recordó que la construcción en cenotes, manglares o humedales
no es competencia de este plan.

Talvez te gustaría leer: Pide AMPI de Playa del Carmen validar impacto social y ecológico por construcción del Tren Maya

“Creo que esta organización no gubernamental que presentó el amparo, es la misma que lo hizo en 2018 y creo que son organizaciones que buscan un protagonismo que les genera un beneficio por otro lado”, apuntó.

Para dejar claro que su postura es distinta a la de las organizaciones que critican al PDU, Lemus Mateos habló de los aciertos del plan. Por ejemplo, que hay zonas que no estaban consideradas en el ordenamiento urbano, por lo que podrán ser susceptibles de contar con servicios públicos como energía eléctrica, drenaje y agua potable más adelante.

“No sólo en este programa, sino en la anterior versión, lo que se está haciendo con la verticalidad de las ciudades. No podemos seguir creciendo horizontalmente y seguir comiéndonos lo que sí deberíamos cuidar, que es la selva de Quintana Roo”, recalcó. “Por eso debemos concentrarnos en los polos de la ciudad, crecer verticalmente y reforzar toda la infraestructura correspondiente”, añadió.

Consideró además que el crecimiento vertical es el que más le conviene a un destino como Cancún.

Lemus opinó que será difícil poder cuantificar la derrama económica que llegará a generar el PDU, pero confía en que permitirá un ordenamiento en zonas que estaban fuera del ordenamiento territorial y ecológico de Benito Juárez.

Finalmente, y al hablar del Tren Maya, dijo que el megaproyecto generará mayor infraestructura, a la vez que fortalecerá a los destinos turísticos.

spot_img

Noticias recientes

Muere hombre y hay varios heridos por ataques de abejas en Cuernavaca, Morelos

Un violento ataque de un enjambre de abejas sucedió la ciudad de Cuernavaca, Morelos,...

Muere investigador paranormal durante gira con la muñeca Annabelle en Estados Unidos

El reconocido investigador de lo paranormal Dan Rivera falleció de manera inesperada en Gettysburg,...

Hombre se lanza del puente de la carretera federal de Playa del Carmen; su estado se reporta como grave

En un trágico episodio registrado alrededor de las 11 de la mañana de este...

Renán Sánchez Tajonar y Diego Castañón reafirman compromiso por el desarrollo del pueblo de Tulum

Tulum, 15 de julio e 2025.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Detienen por extorsión a dos policías de investigación en Cancún; pedían 250 mil pesos a víctima

Se ha informado sobre la detención en Cancún de dos policías de investigación, quienes...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...