InicioQuintana RooCancúnTramo 4 del Tren Maya está listo para las pruebas dinámicas con...

Tramo 4 del Tren Maya está listo para las pruebas dinámicas con los primeros vagones

Publicado el

El tramo 4 del Tren Maya, que cruza por Quintana Roo y Yucatán, ya se encuentra en condiciones de poder recibir a los primeros vagones para empezar con las pruebas dinámicas. Así lo dio a conocer el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May.

En este tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal a Cancún, ya hay 368 kilómetros lineales de vía terminada. Esta distancia permite que en el momento que los encargados de obra así lo indiquen, comiencen las pruebas dinámicas de los primeros vagones.

Mientras que en los talleres y cocheras de Cancún se llevan a cabo las pruebas estáticas con los vagones, las cuales transcurren en tiempo y forma. En ellas se verifican el sistema eléctrico y la conectividad entre los cuatro vagones en cuanto a datos, red y señalamientos.

Sobre el tramo 4, Fonatur destacó que abarca 239 kilómetros de vía doble, por lo que, en realidad, se construye una longitud total de 478 kilómetros. Y al momento ya llevan 368 de vías terminadas.

Son nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo los que se encuentran en el tramo 4 del Tren Maya. Además incluye tres estaciones clave del trayecto: Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto. Asimismo, tendrá también dos paraderos, Nuevo Xcán y Leona Vicario, así como el taller y cochera de Cancún Aeropuerto, y una base de mantenimiento en Valladolid, Yucatán.

En cuanto a las obras relacionadas con este tramo, se mejoran las zonas arqueológicas de Ek Balam y Chichén Itzá, y se construye un Hotel Tren Maya a un kilómetro de distancia de Chichén.

A su vez, se avanza con la electrificación de la vía, pues ya se colocaron seis mil postes, del total de nueve mil que se requieren.

Te puede interesar: Ya puedes trabajar en el Tren Maya; abren inscripciones para la carrera de técnico ferroviario

Y en materia de conectividad con el Tren Maya, el nuevo transporte eléctrico de Yucatán unirá las estaciones Teya-Mérida y Umán con el Parque “La Plancha”, de la capital de dicha entidad.

La directora de ICA apuntó que se cuenta con un 95 por ciento de avance general de obra, así como 70 por ciento de avance general en estaciones y paraderos.

spot_img

Noticias recientes

Reportan cinco muertos y dos heridos tras choque en Guanajuato

Un accidente dejó cinco personas fallecidas y dos más lesionadas de gravedad en la...

Hallan el cuerpo de un elemento de Protección Civil en Navolato, Sinaloa

La violencia en Sinaloa ha subido a niveles alarmantes al grado de que cualquier...

Rescatan a siete menores abandonados por su padre en Mérida, Yucatán

Rescataron a siete menores, de entre seis meses y 11 años, que habían sido...

Estefanía Mercado reafirma compromiso con la educación, la salud y el transporte digno en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de agosto de 2025.— Durante un encuentro con...

Noticias relacionadas

Video: Celebran regreso de “Checo” Pérez a la F1 con espectacular show de drones en Cancún

El mexicano Sergio "Checo" Pérez fue anunciado el pasado martes como piloto de la...

Denuncian presunta negligencia en Hospital General de Cancún; bebé podría perder una mano

Una familia de Cancún denuncia una presunta negligencia médica en el Hospital General "Jesús...

Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía...