El antiguo relleno sanitario de Cancún y la celda 11-13 ya no serán usados, esto luego de las múltiples protestas ciudadanas y bloqueos de vialidades, informó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta.
Aseguró que pese a las afectaciones detectadas en el actual relleno sanitario, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo les autorizó usar una parte de dicho tiradero.
“El estatus actual es que se está haciendo la disposición final en la parcela 196. Porque si bien hubo situaciones, ya está completamente saneado lo que se logró tirar en la parcela 11-13. Sin embargo, entendemos la preocupación de las vecinas y vecinos y siempre lo he comentado, voy a estar abierta al diálogo con todas las personas”, puntualizó la alcaldesa en entrevista.
Dijo que esto fue posible gracias a una contramedida incluida en el documento que les envió la PPA y además se le pidió una prórroga a la dependencia para subsanar la situación y que la celda tenga las condiciones para operar correctamente.
“Había la posibilidad de utilizar la otra parcela en caso de cualquier situación, la 196 exactamente; es por eso que se toma la decisión de utilizar esa medida y se pide una prórroga a la PPA para solicitar una extensión de un periodo de 10 días para poder utilizar esa parcela, en lo que hacemos una celda emergente que cuente con todas las normas, que tenga la geomembrana, que tenga la parte para los lixiviados”, detalló.
PROBLEMA DE AÑOS
Resaltó que se trata de un problema añejo en Cancún, que tiene muchos años. Y que se le llamaba un parque de tecnologías, pero en realidad no es tal.
Agregó que la deuda que se tenía con PIMSA de cerca de 30 millones se liquidó en esta administración y que la contingencia ambiental en el relleno sanitario se debió a causa de las fuertes lluvias de junio que deslavaron una parte del basurero, de la celda cuatro en particular.
“No había protección, no había geomembrana y hubo filtración de lixiviados. Y por eso denunciamos; no íbamos a permitir un día más que se pusiera en riesgo nuestro medio ambiente y la salud de los cancunenses”, subrayó.
Te puede interesar: Se mantiene intermitente nuevo bloqueo por relleno sanitario; autoridades piden un mes para resolver problema
Finalizó diciendo que posiblemente pidan otra prórroga a la PPA para poder construir esta celda emergente de Cancún, y es que les tomaría por lo menos un par de semanas. Aún no tienen definido el lugar en el que estará ubicada.