InicioQuintana RooCancúnYa es epidemia la retinopatía diabética; afecta a gente de entre 24...

Ya es epidemia la retinopatía diabética; afecta a gente de entre 24 y 74 años: Lozano Guash

Publicado el

CANCÚN, 15 de julio de 2024.- La retinopatía diabética ya es una epidemia, afecta a personas de 24 a 74 años y uno de cada cuatro pacientes con diabetes tipo 2 desarrollará alguna enfermedad ocular en la retina, lo que causará ceguera si no se atiende a tiempo.

El retinólogo Joaquín Lozano Guash, director de la Clínica de Ojos, alertó que esa enfermedad, que lleva a la pérdida de la visión si no es atendida a tiempo, “ya es una pandemia en el país”.

La retina, la capa más interna y delicada del ojo, es la parte responsable de convertir la luz en señales eléctricas que luego son enviadas al cerebro para ser procesadas y convertidas en imágenes.

“México es el país con más diabetes mellitus, y segundo en obesidad entre los 38 países de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); es decir, de cada 10 personas cuatro tienen sobrepeso y 16.9 por ciento de la población son diabéticos.”

El especialista indicó que, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2021, hay 12 millones 400 mil personas con diabetes, de las que 25 por ciento desarrollará retinopatía diabética; es decir, uno de cada cuatro diabéticos podría perder la visión.

Lozano Guasch subrayó que es necesario que una vez al año los diabéticos se hagan un examen oftalmológico porque la retinopatía se presenta tras 10 años con la enfermedad tipo 2, y si el oftalmólogo detecta que puede aparecer, empieza el tratamiento adecuado.

Si el daño es proliferativo, 90 por ciento de los pacientes perderá la vista, ya que difícilmente se detendrá; por tanto, llamó a los médicos de primer contacto a que en cuanto vean a un paciente con diabetes mellitus piensen en retinopatía y nefropatía diabéticas.

“Tienen que aprovechar ese momento para concienciar al paciente e invitarlo a prevenir el desarrollo de su enfermedad porque la principal causa de ceguera irreversible en personas de 24 a 74 años es la retinopatía diabética, y afecta a la población económicamente activa”, concluyó Joaquín Lozano.

spot_img

Noticias recientes

Hombre choca y vuelca su auto en plena avenida de Zapopan, Jalisco

Un aparatoso accidente ocurrió la mañana de este viernes en Zapopan, Jalisco, donde un...

Demandan a Kevin Mier, portero de Cruz Azul por daños a la propiedad y un robo de microondas

El arquero de Cruz Azul, Kevin Mier, atraviesa un complicado momento lejos de las...

Decomisan más de 2 mil litros de huachicol en Coatzacoalcos, Veracruz

La Fiscalía General de la República aseguró 2 mil 430 litros de hidrocarburo, 24 vehículos y...

Rancho de Edgar Valdés Villarreal “La Barbie”, será un Centro de Bachillerato Tecnológico en Xochitepec, Morelos

El gobierno de Morelos recientemente anunció que el rancho incautado hace más de una...

Noticias relacionadas

Playa del Carmen fortalece sus relaciones con Finlandia y Dinamarca: Estefanía Mercado

La presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo un encuentro con representantes diplomáticos de las embajadas...

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...

Video: Jóvenes activistas de Playa del Carmen llevan víveres y ayudan a gente de Poza Rica, Veracruz

Jóvenes activistas de Playa del Carmen se organizaron para llevar víveres a los damnificados...