InicioQuintana RooCancúnYa es epidemia la retinopatía diabética; afecta a gente de entre 24...

Ya es epidemia la retinopatía diabética; afecta a gente de entre 24 y 74 años: Lozano Guash

Publicado el

CANCÚN, 15 de julio de 2024.- La retinopatía diabética ya es una epidemia, afecta a personas de 24 a 74 años y uno de cada cuatro pacientes con diabetes tipo 2 desarrollará alguna enfermedad ocular en la retina, lo que causará ceguera si no se atiende a tiempo.

El retinólogo Joaquín Lozano Guash, director de la Clínica de Ojos, alertó que esa enfermedad, que lleva a la pérdida de la visión si no es atendida a tiempo, “ya es una pandemia en el país”.

La retina, la capa más interna y delicada del ojo, es la parte responsable de convertir la luz en señales eléctricas que luego son enviadas al cerebro para ser procesadas y convertidas en imágenes.

“México es el país con más diabetes mellitus, y segundo en obesidad entre los 38 países de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); es decir, de cada 10 personas cuatro tienen sobrepeso y 16.9 por ciento de la población son diabéticos.”

El especialista indicó que, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2021, hay 12 millones 400 mil personas con diabetes, de las que 25 por ciento desarrollará retinopatía diabética; es decir, uno de cada cuatro diabéticos podría perder la visión.

Lozano Guasch subrayó que es necesario que una vez al año los diabéticos se hagan un examen oftalmológico porque la retinopatía se presenta tras 10 años con la enfermedad tipo 2, y si el oftalmólogo detecta que puede aparecer, empieza el tratamiento adecuado.

Si el daño es proliferativo, 90 por ciento de los pacientes perderá la vista, ya que difícilmente se detendrá; por tanto, llamó a los médicos de primer contacto a que en cuanto vean a un paciente con diabetes mellitus piensen en retinopatía y nefropatía diabéticas.

“Tienen que aprovechar ese momento para concienciar al paciente e invitarlo a prevenir el desarrollo de su enfermedad porque la principal causa de ceguera irreversible en personas de 24 a 74 años es la retinopatía diabética, y afecta a la población económicamente activa”, concluyó Joaquín Lozano.

spot_img

Noticias recientes

Muere influencer tras consumir 10 mil calorías diarias de hamburguesas y pizzas en reto viral

La muerte del influencer de fitness ruso Dmitry Nuyanzin, de 30 años, despertó conmoción...

Autoridades de Puebla proponen crear un espacio para practicar arrancones tras muerte de dos jóvenes

José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal de Puebla, propuso que se construya...

Tragedia en Veracruz: autobús escolar vuelca y deja tres muertos y 20 heridos

Un accidente en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, dejó un saldo de tres...

ICE arresta en Boston a una familiar de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Donald Trump

Las autoridades federales arrestaron a la madre de un sobrino de la secretaria de...

Noticias relacionadas

Video: Exhiben a taxista que orinaba en plena Zona Hotelera de Cancún; ya fue identificado

Un nuevo incidente en Cancún, donde un taxista del sindicato "Andrés Quintana Roo" fue...

Suspenden a tres policías de Cancún por presunta extorsión a dos turistas de Colombia

Se ha informado que tres agentes de la Policía Turística de Cancún han sido...

Estudio revela que los tatuajes pueden debilitar el sistema inmunológico y elevar el riesgo de infecciones y cáncer

Un reciente estudio de la Universidad de la Suiza Italiana reveló que los tatuajes...