InicioQuintana RooCancúnYa es epidemia la retinopatía diabética; afecta a gente de entre 24...

Ya es epidemia la retinopatía diabética; afecta a gente de entre 24 y 74 años: Lozano Guash

Publicado el

CANCÚN, 15 de julio de 2024.- La retinopatía diabética ya es una epidemia, afecta a personas de 24 a 74 años y uno de cada cuatro pacientes con diabetes tipo 2 desarrollará alguna enfermedad ocular en la retina, lo que causará ceguera si no se atiende a tiempo.

El retinólogo Joaquín Lozano Guash, director de la Clínica de Ojos, alertó que esa enfermedad, que lleva a la pérdida de la visión si no es atendida a tiempo, “ya es una pandemia en el país”.

La retina, la capa más interna y delicada del ojo, es la parte responsable de convertir la luz en señales eléctricas que luego son enviadas al cerebro para ser procesadas y convertidas en imágenes.

“México es el país con más diabetes mellitus, y segundo en obesidad entre los 38 países de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); es decir, de cada 10 personas cuatro tienen sobrepeso y 16.9 por ciento de la población son diabéticos.”

El especialista indicó que, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2021, hay 12 millones 400 mil personas con diabetes, de las que 25 por ciento desarrollará retinopatía diabética; es decir, uno de cada cuatro diabéticos podría perder la visión.

Lozano Guasch subrayó que es necesario que una vez al año los diabéticos se hagan un examen oftalmológico porque la retinopatía se presenta tras 10 años con la enfermedad tipo 2, y si el oftalmólogo detecta que puede aparecer, empieza el tratamiento adecuado.

Si el daño es proliferativo, 90 por ciento de los pacientes perderá la vista, ya que difícilmente se detendrá; por tanto, llamó a los médicos de primer contacto a que en cuanto vean a un paciente con diabetes mellitus piensen en retinopatía y nefropatía diabéticas.

“Tienen que aprovechar ese momento para concienciar al paciente e invitarlo a prevenir el desarrollo de su enfermedad porque la principal causa de ceguera irreversible en personas de 24 a 74 años es la retinopatía diabética, y afecta a la población económicamente activa”, concluyó Joaquín Lozano.

spot_img

Noticias recientes

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

Sujeto fallece tras caer de vehículo en movimiento en Chetumal; el conductor era un menor de edad

Un hombre dedicado al campo perdió la vida este jueves en Chetumal, luego de...

Noticias relacionadas

Sujeto fallece tras caer de vehículo en movimiento en Chetumal; el conductor era un menor de edad

Un hombre dedicado al campo perdió la vida este jueves en Chetumal, luego de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza la vigilancia en espacios destinados a la sana convivencia en la zona turística

Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...