facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnCancunenses se unen a protesta mundial contra calentamiento global

Cancunenses se unen a protesta mundial contra calentamiento global

Publicado el

Cancún.- Una joven en Suecia comenzó un movimiento contra el calentamiento global que se ha hecho viral y al que hoy se unen millones de personas en el mundo. Esta es la tercera protesta masiva, a la cual se integraron dos decenas de cancunenses, quienes a las afueras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la zona hotelera de Cancún advierten que son 11 años los que le quedan al mundo para salvarse.

“El chiste es decir que uno no tiene el poder para evitar que deforesten, que quemen, puedo reciclar y limpiar la playa, pero si ustedes no hacen cambios grandes no sirve de nada; tenemos 11 años para quitar la huella de carbono; sino los cambios son irreversibles, como lo vemos: incendios, tsunamis, tornados, que estamos viendo y no vamos a poder parar; es una lucha de la juventud y de papás que luchan”, expuso en entrevista la activista y estudiante Fernanda Callejo López.

Criticó que a nivel local se deforeste para cambiar el uso de suelo, aniquilando la única que opción que se tiene para limpiar el aire, que es tener vegetación.

“En Cancún es también el tema del mangle, las dunas de la playa; dan permiso, pero están afectándonos a la larga; estos permisos además se violan; Puerto Cancún era mangle protegido, y no podían más de 15 pero ahora hay 30 (pisos). Es exigirle un alto a Semarnat; no puedes dar permisos. Ya no creemos que Cancún aguante otro hotel en El Mirador con las pocas tortugas marinas u otra construcción en Isla Blanca”, denunció.

FRIDAYS FOR FUTURE

Contó cómo fue que surgió el movimiento de una joven sueca al que se han unido millones de personas en el mundo, quienes están preocupados por la contaminación que generamos como sociedad.

“Somos una extensión del Movimiento Internacional que se llama Viernes por un Futuro, o Fridays for Future, que creó Greta Thunberg en Suecia, que es una niña de 16 años que se hartó y empezó a saltarse todos los viernes de escuela y con el objetivo de ¿para qué estoy estudiando si no va a haber un futuro? por la cris ambiental que existe hoy en día; ella empezó a manifestarse todos los viernes afuera del Parlamento de Suecia”, relató.

Dicen que les preocupa no tener un futuro, por eso quieren hacer conciencia, para que la gente entienda que se debe cambiar para que los más jóvenes puedan tener aire limpio y agua.

Esta es la tercera huelga. La primera se llevó a cabo el 15 de marzo. La segunda fue el 24 de mayo, en la que participaron 1.4 millones de personas a nivel mundial, gracias a la que dice la activista, el secretario general de la ONU convocó a una reunión para replantear los Acuerdos de París. En la primera huelga participaron cinco personas, 30 en la segunda y 19 en esta tercera, en su mayoría estudiantes y madres de familia.

spot_img

Noticias recientes

Hombre es succionado por un tubo de una alberca en balneario de Chihuahua

Lo que parecía ser un día de convivencia familiar, rápidamente se convirtió e una...

Asesinan a cinco personas en hechos distintos en Sinaloa

Al menos cinco personas fueron asesinadas en distintos hechos registrados durante las primeras horas...

Subastan en 1.8 mdd la obra de arte que recrea el gol favorito de Lionel Messi

La obra creada con inteligencia artificial por Refik Anadol que se inspiró en el...

Instalan nuevos contenedores de basura en la Quinta Avenida de Playa del Carmen; está cada vez más limpia

Las autoridades de Playa del Carmen siguen trabajando para mejorar la imagen urbana en...

Noticias relacionadas

Video: Sergio Mayer denuncia agresión contra una mujer en Quintana Roo; pide ayuda a Fiscalía

El diputado de Morena y actor Sergio Mayer Bretón dio a conocer por medio...

Detienen a turista acusado de presunto abuso sexual en la Zona Hotelera de Cancún

Se informó sobre la detención de un turista en Cancún, quien fue acusado de...

Gino Segura se reúne con Alicia Bárcena titular de SEMARNAT para analizar la situación actual sobre cuarto muelle de Cozumel

Ciudad de México.- El senador Gino Segura sostuvo un encuentro con la titular de...