facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoSe va el agua, pero siguen los problemas en Chumpón

Se va el agua, pero siguen los problemas en Chumpón

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Con el regreso de los servicios básicos, poco a poco regresa la normalidad a Chumpón, seriamente afectado durante las últimas lluvias, pero las secuelas continúan, con familias que lo perdieron todo, hasta sus trabajos, cultivos perjudicados y con las primeras señales del brote de enfermedades.

Martín Saucedo, coordinador de Protección Civil, indicó que en la zona persisten algunos encharcamientos alrededor de viviendas. Sin embargo, ya los albergues cerraron y los elementos de las fuerzas armadas se retiraron.

AYUDAN CON VÍVERES

Los caminos, que estuvieron cerrados por más de una semana, ya son transitables, lo que ha permitido la llegada de víveres desde centros de acopios organizados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el DIF municipal, e incluso el sindicato de taxistas Francisco May.

“Una prueba, una señal o un castigo, no sabemos, solo le pedimos a Dios que no vuelva a suceder”, declaró Agustina Pacheco, damnificada cuya vivienda quedó cubierta por las aguas y que ahora le tocará volver a empezar.

En la comunicad, 15 trabajadores de los hoteles Paladium y Dreams, en la Riviera Maya, quedaron sin empleo, al no poder presentarse en sus centros de trabajo, ya sea por estar los caminos incomunicados o tener que quedarse junto a sus familias, en los albergues, tras perderlo todo.

SE PIERDEN CULTIVOS

No es la única mala noticia, los cultivos de Pitahaya, principal fuente de ingresos de la comunidad, son considerados como pérdida total.

Homobona Borges Dzul, productora, indicó que las plantas están entre el agua, por lo que es casi imposible que cuenten con cosecha este año; aunado a ello, se arruinó el equipo con el que elaboraban las mermeladas que entregaban en hoteles de la región.

Santos Martín Cen Teh, subdelegado de la comunidad, indicó que aunque las aguas bajaron, continúan las secuelas, pues varios niños y adultos han adquirido enfermedades estomacales, además de fiebre.

Por ello, lo que más requieren ahora, indicó, es agua y medicina, además de material para curar heridas, pues mucha gente se lastimó al caminar dentro del agua.

spot_img

Noticias recientes

Renán Sánchez Tajonar alza la voz por Bacalar: ¿Estás a favor o en contra de las motos acuáticas?

Bacalar, 14 de julio de 2025.- El diputado local y líder del Partido Verde...

INE clona la voz de actor de doblaje fallecido para sus comerciales; familia amenaza con demandar

El Instituto Nacional Electoral (INE) clonó con Inteligencia Artificial (IA) la voz del actor...

Adulta mayor pierde la vida mientras comía un hotdog de Costco en Nuevo León

Lo que parecía ser un día de convivencia familiar terminó en en una tragedia,...

Nuevo programa de Fiscalía de Puebla busca identificar los restos de personas fallecidas sin reconocer

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla puso en marcha un programa especial...

Noticias relacionadas

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

Con un gobierno humanista, con corazón feminista y cercano a la gente, la gobernadora...

Encuentran con vida a seis personas que habían desaparecido en Quintana Roo

Se ha confirmado la localización con vida de seis personas en Quintana Roo que...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...