InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoCelebran segundo Congreso Maya en Carrillo Puerto

Celebran segundo Congreso Maya en Carrillo Puerto

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Con la participación de 400 personas en varias mesas de trabajo, hoy se realiza el segundo Congreso Maya, encabezado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (Inmaya) y con presencia de diversas autoridades.

Los representantes de las diversas comunidades mayas abordarán temas como la justicia agraria, la lengua maya y la cultura, en las mesas de trabajo programadas en el auditorio del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto.

En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal José Esquivel Vargas pidió que se mantuviera alejado los trabajos de este congreso de cualquier situación política.

Agradeció la presencia de los representantes de gobierno, como la titular de Inmaya, Delta Moo Arriaga; y el diputado local, Luis Mis Balam. Especialmente efusivo fue en su agradecimiento por la visita del empresario radiofónico Gastón Alegre, y su hijo, el diputado federal Luis Alegre Salazar, con quien dijo tener una amistad que trascendía la política.

El edil mencionó que desde que el pueblo maya se alzó en armas hace más de siglo y medio, todavía no ha podido obtener condiciones de paz y bienestar, por la existencia de grupos de poder.

FALTAN COMISIONES INDÍGENAS

Entrevistado durante el evento, Hermelindo Be Cituk, coordinador estatal de la Asamblea Nacional Indígena por la Autonomía (Anipa), indicó que el Congreso sirve para preparar la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; sin embargo, señaló que el tema central, la participación política, no ha sido incluido en los trabajos.

El también petista recordó que existe una iniciativa en el congreso para crear direcciones de asuntos indígenas en los 11 municipios, la que aparentemente está “trabada”, pese a los esfuerzos del diputado carrilloportense, Luis Mis.

“Hay regidores y diputados que se han pronunciado por atender a los migrantes, ¿y los nuestros?”, cuestionó. “En Solidaridad hay una Comisión de Asuntos Miratorios, pero no de indígenas, lo que es incongruente”.

Lamentó la falta de representación maya en los 11 ayuntamientos quintanarroenses.

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...