InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoCelebran segundo Congreso Maya en Carrillo Puerto

Celebran segundo Congreso Maya en Carrillo Puerto

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Con la participación de 400 personas en varias mesas de trabajo, hoy se realiza el segundo Congreso Maya, encabezado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (Inmaya) y con presencia de diversas autoridades.

Los representantes de las diversas comunidades mayas abordarán temas como la justicia agraria, la lengua maya y la cultura, en las mesas de trabajo programadas en el auditorio del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto.

En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal José Esquivel Vargas pidió que se mantuviera alejado los trabajos de este congreso de cualquier situación política.

Agradeció la presencia de los representantes de gobierno, como la titular de Inmaya, Delta Moo Arriaga; y el diputado local, Luis Mis Balam. Especialmente efusivo fue en su agradecimiento por la visita del empresario radiofónico Gastón Alegre, y su hijo, el diputado federal Luis Alegre Salazar, con quien dijo tener una amistad que trascendía la política.

El edil mencionó que desde que el pueblo maya se alzó en armas hace más de siglo y medio, todavía no ha podido obtener condiciones de paz y bienestar, por la existencia de grupos de poder.

FALTAN COMISIONES INDÍGENAS

Entrevistado durante el evento, Hermelindo Be Cituk, coordinador estatal de la Asamblea Nacional Indígena por la Autonomía (Anipa), indicó que el Congreso sirve para preparar la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; sin embargo, señaló que el tema central, la participación política, no ha sido incluido en los trabajos.

El también petista recordó que existe una iniciativa en el congreso para crear direcciones de asuntos indígenas en los 11 municipios, la que aparentemente está “trabada”, pese a los esfuerzos del diputado carrilloportense, Luis Mis.

“Hay regidores y diputados que se han pronunciado por atender a los migrantes, ¿y los nuestros?”, cuestionó. “En Solidaridad hay una Comisión de Asuntos Miratorios, pero no de indígenas, lo que es incongruente”.

Lamentó la falta de representación maya en los 11 ayuntamientos quintanarroenses.

spot_img

Noticias recientes

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Noticias relacionadas

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...