InicioMás NoticiasEconomíaCentro de Verificación Sanitaria del recinto portuario, impulsará economía portomorelense: Nacho López

Centro de Verificación Sanitaria del recinto portuario, impulsará economía portomorelense: Nacho López

PUBLICADO

Puerto Morelos, Quintana Roo.- El anuncio de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que destinará más de 16 millones de pesos para acabar la segunda etapa del Centro de Verificación Sanitaria del recinto portuario de Puerto Morelos es de gran relevancia porque facilitará la importación de granos, verduras y legumbres congeladas, en beneficio de hoteles y restaurantes de la zona norte de Quintana Roo, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social.

El funcionario destacó que, al mismo tiempo, incentivará a los productores agrícolas locales, quienes han recibido especial apoyo en la administración de Laura Fernández Piña, principalmente a los hortofruticultores del Estado y del municipio, ya que se abrirán opciones para incursionar en la exportación de productos como cítricos, piña y pitahaya, entre otros con alta demanda en el mercado internacional, y obtener mejores precios por sus cosechas.

El aEl anuncio de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que destinará más de 16 millones de pesos para acabar la segunda etapa del Centro de Verificación Sanitaria del recinto portuario de Puerto Morelos es de gran relevancia porque facilitará la importación de granos, verduras y legumbres congeladas, en beneficio de hoteles y restaurantes de la zona norte de Quintana Roo, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social.nuncio de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que destinará más de 16 millones de pesos para acabar la segunda etapa del Centro de Verificación Sanitaria del recinto portuario de Puerto Morelos es de gran relevancia porque facilitará la importación de granos, verduras y legumbres congeladas, en beneficio de hoteles y restaurantes de la zona norte de Quintana Roo, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social.
El anuncio de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que destinará más de 16 millones de pesos para acabar la segunda etapa del Centro de Verificación Sanitaria del recinto portuario de Puerto Morelos es de gran relevancia porque facilitará la importación de granos, verduras y legumbres congeladas, en beneficio de hoteles y restaurantes de la zona norte de Quintana Roo, manifestó Nacho Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social.

La obra, cuya primera etapa se anunció en agosto de 2019, dará impulso al desarrollo del municipio y permitirá ofrecer en el recinto portuario portomorelense los mismos servicios que en puertos como los de Progreso y Veracruz, y reducirá los costos de transportación terrestre hacia los centros de consumo en el Estado, añadió.

Asimismo, indicó que esta obra es una necesidad a consecuencia del desarrollo comercial de México y la firma de tratados comerciales con otros países, pues aumentó la llegada de productos agrícolas, con los que creció el riesgo de que entren plagas y enfermedades.

Ese trabajo es importante, dado que México tiene un estatus fitosanitario privilegiado por estar libre de más de 900 plagas, entre éstas la mosca del Mediterráneo, una de las más devastadoras en el mundo porque es una amenaza para más de 200 especies de frutas y hortalizas, explicó Sánchez Cordero, quien es ingeniero agrónomo.

Este tipo de obras facilita el intercambio de productos agropecuarios al contar con infraestructura de protección sanitaria que reduce los riesgos que conlleva el intercambio de mercancías de origen agropecuario, añadió.

También te puede interesar: Policía Quintana Roo de Puerto Morelos, recibe dotación de uniformes

En este caso, se podrán generar nuevas rutas comerciales y atraer a navieras especializadas en el transporte de perecederos refrigerados, concretamente vegetales, verduras y legumbres para importación y exportación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por qué el PIB es tan importante para los mercados financieros

En el mundo de las finanzas, donde muchísimas de las decisiones se toman a...

Dueño de los Cowboys de Dallas revela que jugarán en el Estadio Azteca tras su reapertura

El icónico Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte, se prepara para vivir uno...

Fallece Carlos Gurrola “Papayita”, a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila

Ha fallecido el hombre a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila....

Justicia laboral en Quintana Roo: ecos del pasado y corrupciones que persisten

Durante la administración del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge (2011-2016), se tejió una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Por qué el PIB es tan importante para los mercados financieros

En el mundo de las finanzas, donde muchísimas de las decisiones se toman a...

Dueño de los Cowboys de Dallas revela que jugarán en el Estadio Azteca tras su reapertura

El icónico Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte, se prepara para vivir uno...

Fallece Carlos Gurrola “Papayita”, a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila

Ha fallecido el hombre a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila....