InicioQuintana RooCentro Mexicano de Derecho Ambiental: Tren Maya no es asunto de Seguridad...

Centro Mexicano de Derecho Ambiental: Tren Maya no es asunto de Seguridad Nacional

Publicado el

Después de la polémica decisión del gobierno federal de declarar al Tren Maya como un asunto de Seguridad Nacional muchas voces se han posicionado en contra de esta acción que podría llegar a considerarse autoritaria.

Uno de los manifestantes contra el acto, fue el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), pues aseguran que el proyecto no es un asunto de Seguridad Nacional.

La primera acusación que realiza es que la obra insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, vulnera el orden jurídico de la nación.

Esto debido a que el pasado 18 de julio, el Estado Mexicano violó la división de poderes al ignorar resoluciones judiciales emitidas por jueces federales que suspendieron la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, excusándose en una declaración de seguridad nacional.

La organización acusó al Ejecutivo de utilizar a la seguridad nacional como mero instrumento de vulneración del equilibrio democrático en detrimento de los ecosistemas y la biodiversidad existentes en la península de Yucatán.

La organización citó la Ley de Seguridad Nacional, que, en su artículo 3, enumera las situaciones por la que el Estado se vería amenazado en su seguridad nacional y, en ellas, no se menciona relativo con la construcción de un tren.

Los preceptos contenidos en el artículo son:

  1. Proteger al país frente a riesgos y amenazas.
  2. Preservar la soberanía e independencia nacionales y la defensa del territorio.
  3. Mantener el orden constitucional y la unidad de la federación, así como fortalecer las instituciones democráticas de gobierno.
  4. Defender al país frente a otros Estados o sujetos de derecho internacional.
  5. Preservar el régimen democrático fundado en el desarrollo social, económico y político.

De esta forma, la organización demostró de manera jurídica, que la suspensión de las obras en ningún momento violenta la seguridad nacional, por lo que es muy probable, que el “mini estado de excepción” existente, sea simplemente para imponer la voluntad del principal impulsor de su construcción, es decir, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aquí puedes leer completo el comunicado emitido por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

También lee: VIDEO: Desmontan vegetación de caverna “Guardianes” para paso del Tren Maya en Playa del Carmen

spot_img

Noticias recientes

Fallece Maricarmen Vela, actriz de “El Chavo del 8” a la edad de 87 años

Maricarmen Vela, actriz que durante décadas formó parte de la televisión mexicana, falleció a...

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Mujer queda grave tras ser golpeada por su novio en Torreón, Coahuila

Una mujer quedó en estado grave luego de ser golpeada por su novio en...

Noticias relacionadas

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...