InicioQuintana RooChetumalAprueba Congreso modificaciones a Ley de Víctimas

Aprueba Congreso modificaciones a Ley de Víctimas

Publicado el

Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Víctimas en el estado, como parte de una homologación con la Ley General de Víctimas que busca priorizar y dar mayor agilidad a la atención de víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos en medidas de ayuda inmediata, apoyo, atención y rehabilitación, como parte de un programa de asistencia integral, además de facilitar el procedimiento para la reparación del daño.

Si bien, la actual ley en la materia ya contempla algunas disposiciones señaladas en la reforma a la Ley General, se armonizaron disposiciones como: el principio del interés superior de la niñez, el establecimiento de recursos de ayuda para efecto de garantizar a las víctimas la ayuda inmediata en sus gastos con cargo al Fondo Estatal.

También se incrementa la protección a grupos como los migrantes, las personas en situación de desplazamiento interno, personas defensoras de derechos humanos, periodistas.

Se extienden las medidas en materia de traslado y se garantiza que el Fondo Estatal cuente con los recursos para poder atender las necesidades inmediatas de las víctimas, así como en el caso de no contar con ellos, se podrá solicitar apoyo al Fondo Nacional para dar efectividad al ejercicio de los derechos de las víctimas, con la obligación de reintegrar tales recursos.

En la sesión ordinaria número 27, el Pleno de la XV Legislatura aprobó, por obvia y urgente resolución, un punto de acuerdo mediante el cual, se exhorta a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural); de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, para que incluyan a la especie caracol chivita (pomácea flagellata) en la “Norma Oficial Mexicana Nom-059-SEMARNAT-2010”.

En el exhorto, se solicita además la emisión de una declaratoria de veda por diez años, para la pesca y explotación de la especie, en el sistema lagunar Bacalar; y se implementen acciones en materia de protección y conservación de los estromatolitos del sistema lagunar de Bacalar.

Además, se aprobó el dictamen con minuta de Decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 56, de la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado de Quintana Roo, mediante el cual se evitará el uso de plaguicidas y herbicidas y con ello disminuir la tasa de mortandad de las abejas.

El Congreso del Estado declaró a la lengua maya y el edificio de la Escuela Belisario Domínguez hoy Centro Cultural de Bellas Artes, como patrimonios culturales intangible y tangible, respectivamente.

Con la declaratoria de la lengua maya como patrimonio cultural intangible, se permitirá rescatar, preservar y revitalizar la lengua originaria del estado de Quintana Roo, difundir su uso, enseñanza e institucionalización.

También te puede interesar: Van promotores culturales mayas a Congreso en EU

Finalmente, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman el párrafo segundo del artículo 7 y el artículo 39 de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Tulum Air Show 2026 se prepara para un espectáculo aéreo internacional: Mara Lezama

Tras una reunión de trabajo en el C5, autoridades de la FAMEX, la Sedena...

Estefanía Mercado llega a Puerto Aventuras con su “Chambamanía”

Puerto Aventuras, Quintana Roo, 15 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal de Playa...

Detienen a mujer por golpear a su esposo tras pedirle que le entregara su celular en Torreón, Coahuila

Una mujer fue arrestada en la colonia Ciudad Nazas, en Torreón, Coahuila después de...

Tras explosión por gas LP, familias afectadas recibirán asistencia económica en Edomex

Tras el terrible accidente ocurrido en la Unidad Habitacional Tlalcalli, en Tlalnepantla de Baz,...

Noticias relacionadas

México es un país libre, todos pueden manifestarse, afirma Claudia Sheinbaum sobre marcha de generación Z

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México es un país...

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, podría ir por gubernatura de Michoacán; sondeos la respaldan

Se ha dado a conocer que Grecia Quiroz García, viuda de Carlos Manzo, podría...

AMLO me impuso como candidato en Sinaloa pese a que no lideraba encuestas: Rocha Moya

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa aseguró que fue el expresidente Andrés Manuel López...