InicioQuintana RooChetumalCrean antibiótico contra al tuberculosos con veneno de alacrán endémico de Chetumal

Crean antibiótico contra al tuberculosos con veneno de alacrán endémico de Chetumal

Publicado el

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encontraron que el escorpión Diplocentrus melici, endémico de Chetumal contiene en su veneno compuestos capaces de combatir la tuberculosis, una enfermedad por la que cada día mueren 45 mil personas y es contraída por 30 mil aproximadamente.

De acuerdo con un comunicado, son dos compuestos que pueden combatir a cepas de esta afección, resistentes a antibióticos, y a la bacteria Staphylococcus aureus, también conocida como estafilococo dorado.

Además, también descubrieron que dichos compuestos son efectivos para inhibir el crecimiento de células cancerígenas como:

  • Jurkat (leucemia de células T).
  • TE 671 (células de rhabdomiosarcona).
  • SH-SYSY (neuroblastoma de médula ósea), sin causar daño a células del tejido pulmonar.

El escorpión Diplocentrus melici es una especie difícil de encontrar, debido a que se la pasa enterrado bajo tierra durante el invierno y las temporadas secas, por lo que sólo se le puede ver en temporada de lluvias, cuando sale al exterior.

Los científicos descubrieron que este escorpión tiene más de una toxina en su sistema, la cual cambia el color del veneno al exponerse al aire.

Tras estudiarlo, verificaron que los compuestos eran prometedores para buscar su posible efecto en el crecimiento de células tumorales, modulación de la respuesta inmune y un posible efecto antibiótico.

Debido a que el veneno que se obtiene de los alacranes vivos es muy pequeña, en orden de algunos microgramos, “era indispensable obtenerlos de forma química”, explicó Lourival Domingos Possani Postal, del Instituto de Biotecnología de la UNAM.

También te puede interesar: ¿Tratas a tu mascota como un hijo? Podrías sufrir un trastorno mental

Para sintetizarlos artificialmente se requirió del apoyo de posdoctorantes del laboratorio de Richard Zare, de la Universidad de Stanford, en California.

“Una vez obtenidos los compuestos en forma cristalina, la estructura se confirmó por difracción de rayos-X por el Laboratorio Nacional de Estructura de Macromoléculas del Instituto de Química de la UNAM”, informó el portal Muy Interesante.

Con información de Muy Interesante

spot_img

Noticias recientes

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

Noticias relacionadas

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Conductor atropella a un motociclista tras esquivar un bache en San Pedro, Coahuila

Un trágico accidente cobró la vida de un motociclista luego de ser impactado por...