InicioQuintana RooChetumalEmpleados de la Sectur se rehúsan a mudarse a Chetumal

Empleados de la Sectur se rehúsan a mudarse a Chetumal

Publicado el

La incógnita de lo que pasará al al mudar la Secretaría de Turismo (Sectur) a Chetumal sigue intrigando a los empleados de esa dependencia, quienes no ven su vida en la capital del estado.

De acuerdo con el secretario general del sindicato de Trabajadores de la Sectur, José Carlos Navarro, la decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ha causado incertidumbre entre los trabajadores sindicalizados, quienes señalan que se alejarían de sus patrimonios que han forjado durante años.

Sumado a que las familias de los trabajadores pasarían a un nuevo proceso de vida, pues los hijos tendrían que ingresar a escuelas nuevas o en su defecto, familias serían separadas; lo que genera preocupación por cómo solventar los gastos del hogar, pues muchos dependen del trabajo de los hijos o pareja para salir adelante.

José Carlos Navarro detalló, que en la institución hay cerca de 1154 trabajadores operativos de base, 385 de confianza, que serían los que se trasladarían en cuanto así lo decida el gobierno de AMLO, enfatizó que en promedio los años de servicio van de los 10 a los 20 años.

De igual manera, dijo que la intriga es porque lo único que saben es que mudarán la Sectur a Chetumal a través de los medios, pero no les han dicho que pasará con su futuro, por lo que la representación sindical no cuenta con los elementos necesarios para tener un posicionamiento al respecto, o para orientar de alguna forma a sus representados.

“Esa incertidumbre es la que día a día se convierte en consultas al sindicato y es un comentario que se ha vuelto común”, mencionó el secretario general del sindicato de Trabajadores de la Sectur.

Además mencionó que no han podido establecer comunicación con el nuevo gobierno,debido a que todavía no entra en función. Sin embargo, una vez que la nueva administración comience sus labores hablarán con quien sea necesario para expresarles su sentir.

“No por el hecho de que tú me ofrezcas una vivienda en el estado, es suficiente, porque habrá compañeros que quisieran tener un patrimonio, pero no en Chetumal”, destacó.

Finalmente, Carlos Navarro, declaró al portal contracorriente.net, que esperarán a que la autoridad les indique “que es exactamente lo que quieren hacer”.

“Prefiero esperar a que una autoridad nos diga: vamos a entrar en materia a discutir esta disposición. Yo la verdad no quiero dar por hecho, pero lo que si te puedo decir, es que el sentir de la gran mayoría es no trasladar su hogar a Quintana Roo”, concluyó.

Proyecto viable sólo en seis ciudades

De acuerdo con Alejandro Kuri, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), mudar 30 dependencias gubernamentales al interior del país, solamente es viable en seis ciudades, ya que son las únicas que cuentan con la infraestructura necesaria para albergarlas.

Al respecto, aseguro que los únicos estados con la capacidad para el cambio son: Puebla, para ubicar la Secretaría de Educación Pública, Monterrey para la Secretaría de Economía, Tabasco para la Secretaría de Energía, y Veracruz para la Comisión Nacional del Agua.

También es viable mudar a San Luis Potosí la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como a Yucatán la Secretaría del Medio Ambiente.

También te puede interesar: Enlista Torruco los desafíos del turismo en México

Kuri ha señalado en entrevista que: “Es un proceso muy complejo administrativamente hablando, en donde intervienen muchas instancias del gobierno federal, porque no sólo es cambiar las oficinas de lugar sino diseñar la logística, mover a la familias, encontrar espacios, ciudades con infraestructura necesaria; hay que encontrar o encontrar la infraestructura de transporte, espacio público, banquetas, drenaje, luz, etc.”.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Reportan la desaparición de una mujer, un hombre y un menor en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata...