Chetumal.- Suspensión de agua potable en la capital confirma que usuarios pagan por “consumo” de aire, pues medidores domiciliarios continúan trabajando sin el vital liquido saliendo por la llave.
Consumo fantasma
La suspensión del vital líquido en Chetumal por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), permitió a la población comprobar que el alto costo que pagan por el servicio es en parte debido a la gran cantidad de aire que pasa por la tubería, situación que se ve reflejado en sus recibos.
Manecillas giran con o sin agua potable
“En Las Américas comenzó a llegar desde anoche, pero el medidor no dejó de girar, desde horas antes que fluyera el agua estaba girando y eso seguro nos llegará en el recibo. La verdad no es justo que aparte de no contar con el servicio nos lo cobren como si se hubiese consumido”, aseguró Leonel Morales, quien además dijo que tuvo que cerrar el paso de la llave para que el aire no continuara marcando consumo.
Aire sí causa gravamen
El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo, en varias ocasiones ha asegurado a los propios usuarios que el aire no causa gravamen económico en los cobros mensuales, pero esta situación confirma todo lo contrario, pues son los mismos ciudadanos quienes han comprobado que las manecillas de sus medidores siguen marcando consumo a pesar de que en sus llaves no sale ni una gota de agua.
También te puede interesar: Aumenta inconformidad por mal servicio de CAPA
Sin agua más de 48 horas
“Ya llevamos 48 horas aquí en la colonia 5 de Abril sin agua, lo único que sale es aire. Esperemos que no pasen más días porque nuestras reservas sólo para hoy alcanza. Familiares que viven en la colonia López Mateos y El Bosque me dicen que tampoco ellos tienen agua. Mañana si no hay agua entonces sí vamos a padecer, algo tiene que hacer CAPA para que esas suspensiones no afecten mucho a la población”, señaló la señora Lidia Cáceres.
Analizan descuento
Al respecto, el gerente operativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en el municipio de Othón P. Blanco, Luis Miguel Aguilar, señaló que se analiza la posibilidad de que la CAPA haga un ajuste en el monto de los recibos de usuarios que así lo soliciten.