facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooChetumalGalleros insisten en que "perderán" tradiciones por Ley de Bienestar Animal

Galleros insisten en que “perderán” tradiciones por Ley de Bienestar Animal

Publicado el

Chetumal.- Para el dirigente de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, la Comisión Mexicana de Promoción Gallística y Tradiciones Unidas por México, si bien la Ley de Bienestar Animal atenta contra las tradiciones, su principal perjuicio es a su economía, pues dejará a personas y familias sin su fuente de ingresos. Por eso acudió al Congreso del Estado para hablar con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

“Defendemos todas las tradiciones que hay en el país; hoy tenemos una cita con el diputado (Édgar) Gasca y parece que habrá otros diputados más, para ver qué tanto perjudica la ley; como hemos platicado en otras ocasiones, es un golpe fuerte para las fuentes de empleo que se pueden perder aquí en el estado; aparte de la identidad, de los usos y costumbres lo principal es perder fuentes de empleo”, indicó en entrevista Efraín Rábago Echegoyen.

Respecto a qué acciones realizarán, dijo que harán todo lo que les permita la ley, ya sean amparos u otras acciones.

“Todo depende de los resultados de la reunión; ustedes saben el trabajo que se ha venido haciendo; se hicieron mesas de trabajo y en todas se demostró el interés que hay de que no se acaben estas fuentes de trabajo; en todos los lugares donde nos presentamos había unas 500 personas en promedio”, detalló.

Además, planean proponer lo que llama “una verdadera iniciativa para proteger a los animales”. Dice que por el momento no harán peleas ni corridas, pues respetarán la ley. Y trabajan de cerca con los ganaderos.

Se le preguntó si han pensado no poner las navajas a los gallos, tras lo que respondió que no, pues es “más cruel quitarle las navajas pues desde pequeños se matan entre sí”. Además, dice que es una tradición mundial. Y respecto a si han querido dialogar con los animalistas dice que no porque se ponen muy violentos y se cierran con sus argumentos.

GASCA, A FAVOR DE UN PUNTO MEDIO

“Tenemos reunión con los galleros, que tienen algunos puntos que nos quieren proponer; hoy la reunión es con los 25 diputados; con base en eso se verá si proceden unas modificaciones o no”, apuntó por su parte Édgar Gasca Arceo, diputado local y presidente de la Jugocopo.

Respecto a su postura personal, se dice a favor de que se busque un punto medio.
“Por supuesto que las asociaciones pro animales quieren evitar la violencia, en eso yo estoy a favor; eso sí hay que evitarlo a toda costa, la violencia está creciendo y hay que erradicarla; por el otro lado, está el tema de conservar las tradiciones; por ejemplo, en corridas de toros hoy en día en el estado no se hacen; se pueden hablar de vaquerías, pero ya no son toros de lidia; pero no se trata de darle gusto a Édgar Gasca; cada diputada tomará su decisión” apuntó.

Remarcó que esta como cualquier otra ley, es perfectible, “y si hay que modificarla pues le entraremos al tema”, comentó. Y es que dice, en casos como las calesas, se dan seis meses para que se pongan todos al día con la misma y esperan que antes de ese tiempo ya puedan estar decididas las sanciones.

MORELENSES, CONTRA LA LEY

“Considero que tiene que haber diversidad, sobre todo de la parte cultural, donde en nuestros pueblos las tradiciones están muy arraigadas; en cuanto a fiestas, corridas, peleas de gallos; estoy seguro que los diputados del Congreso van a tomar medidas; siento que hay formas de cómo regular actividades para que no se pierdan las tradiciones”, señaló en entrevista separada Moisés González Torres, gallero morelense.

Dice que lo que le sorprende es que mientras por un lado los diputados defienden la vida de los animales, por otro están a favor del aborto, que para él es una incongruencia. Lo mismo que con los delfinarios de la zona norte o actividades de pesca deportiva, actividades que no prohibieron pues asegura “son de la clase alta o de empresarios con muchos intereses”.

Por eso cree que la ley es injusta e inequitativa.
“Sí afectaron las peleas de gallos, que es una actividad económica, lo mismo a quienes viven de vender perros u otros animales”, sentenció el también docente.

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...