InicioQuintana RooChetumalHoteleros pugnan por convertir a Mahahual en el municipio número 12 de...

Hoteleros pugnan por convertir a Mahahual en el municipio número 12 de Q.Roo

Publicado el

Chetumal, 24 Junio (Infoqroo).- El representante de los Hoteleros de Mahahual, Gerardo Pérez Zafra, dijo que todos los sectores económicos y la comunidad en general ya iniciaron las pláticas que los lleven a convertirse en el municipio número 12, pues eso significará mayor desarrollo y mejor calidad de vida.

De acuerdo con el líder hotelero, el sentir en Mahahual es actualmente de abandono por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco (Chetumal), ya sea por falta de voluntad o recursos económicos, pese a que son la comunidad que mayor aporta al municipio, pero no recibe la parte proporcional que por ley le corresponde para mejorar los servicios.

“Vemos que convertirnos en municipio es la solución a todos los problemas y permitirá desarrollarnos más como destino, sabemos que no es sencillo, que es un proyecto a largo plazo, pero mientras más pronto comencemos con las gestiones, lo vamos alcanzar”, indicó al ser entrevistado por Origen.

Con unos dos mil 500 habitantes, pero con una población flotante de cinco mil, señaló que esa es uno de los limitantes del proyecto, aunque confió en que ese tema no debe pesar sobre lo económico al ser una comunidad que genera bastantes recursos.

“Lo poblacional debe ser circunstancial, tenemos por ejemplo los casos de Playa del Carmen y Bacalar, que una vez que se convirtieron en municipios tuvieron mayor desarrollo”, abundó.

Respecto a la llegada de un crucero el próximo día 29, dijo que representa la reactivación importante para una comunidad, que en año y medio se comportó con resiliencia, que salió adelante con el turismo carretero, principalmente de la Península de Yucatán, y con la llegada de más vuelos del centro del país.

“La llegada de cruceros significa la reactivación de varios sectores, como los tours, de unos 300 taxistas, y demás prestadores de servicios turísticos”, añadió.

Pérez Zafra manifestó que afortunadamente, el 90 por ciento de sus playas están limpias, con mínimo sargazo, debido a que el arrecife representa una protección natural, aunado a unas barreras artesanales.

También expresó que Mahahual es el destino ideal para estos tiempos, al ser un lugar de grandes bellezas naturales, y donde los únicos lugares cerrados son los cuartos de hotel que operan bajo las más estrictas medidas de bioseguridad.

“Vamos a sostener una reunión con las autoridades para que informen de los protocolos a seguir y al ser el primer crucero y por las condiciones de la pandemia, no esperamos un arribo masivo, pero lo importante es que la actividad ya se reanudará después de año y medio”, añadió.

spot_img

Noticias recientes

Selección paralímpica de tiro con arco de Playa del Carmen clasifica a Olimpiada Nacional

Jóvenes deportistas de la selección paralímpica de tiro con arco de Playa del Carmen...

Argentino Franco Colapinto vuelve a la F1 para sustituir a Jack Doohan en Alpine

El dominó más esperado de la Fórmula 1 hizo caer sus piezas y el...

Emboscada a militares deja dos niñas muertas y cuatro heridos en Badiraguato, Sinaloa

Una emboscada perpetrada por civiles armados contra un convoy de la Secretaría de la...

Periodista Mónica Garza revela que fue amenazada por Los Tucanes de Tijuana

La periodista Mónica Garza, conocida por su trayectoria en TV Azteca y por conducir...

Noticias relacionadas

Apoya Mara Lezama a los artesanos de Quintana Roo con 1.5 millones de pesos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 23 apoyos económicos del Bienestar...

Con fortaleza que guió a fundadores, Mara Lezama conmemora 127 aniversario de Payo Obispo, hoy Chetumal

En la conmemoración de 127 años de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal,...

Buscan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, incluido un ciudadano de Italia

Se busca a seis personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las...