InicioQuintana RooChetumalLogra Sefiplan que Q. Roo rebase la media nacional de “Presupuesto basado...

Logra Sefiplan que Q. Roo rebase la media nacional de “Presupuesto basado en Resultados”

Publicado el

Chetumal.- De acuerdo al portal de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Estado de Quintana Roo avanzó 15 lugares en los últimos tres años, en la aplicación del “Presupuesto basado en Resultados” (PbR) ejecutado por Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para ubicarse en el lugar 14.
 Dicho programa es ejecutado por la secretaria de finanzas, Yohanet Torres Muñoz.

Estrategia con resultados.
Estrategia con resultados.

Su aplicación ha significado haber avanzado 15 lugares en la implementación del Programa basado en Resultados 2019, de acuerdo con el diagnóstico que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A preciamos su confianza y apertura en un ejercicio de gobierno abierto con el Iapqroo, declaró Yohanet Torres Muñoz.
Con base en la estimación del diagnóstico sobre el avance en la implementación
del programa de las entidades federativas 2020, Quintana Roo se encuentra en el lugar número 14, con una puntuación de 72, por arriba del promedio nacional que es de 68.2, así que la SHCP considera que el PbR es de “medio alto”.
En la ficha detallada para Quintana Roo, se indica que el avance en Planeación es de un 90% (por encima del 81.8% nacional); en Programación es de 82.5% (vs 62.8% nacional); Presupuesto es de 95% (vs 77.2%); Ejercicio y Control 65% (vs 63%); Seguimiento 50% (vs. 73.8%); Evaluación 85% (vs 74.9%); Rendición de cuentas 62.5% (vs 66.6%); y Consolidación de un 60% (vs. 49.8%).
Según la propia SHCP, los recursos económicos de que dispongan los tres órdenes de gobierno en el PbR se deberán: Se contará con instancias técnicas de evaluación independientes (distintas a los órganos de fiscalización); en el caso de la evaluación del gasto federalizado (participaciones excluidas), las entidades federativas, los municipios y delegaciones del D. F., observarán también la LFPRH –arts. 110 y 85, fr. I– y la Ley de Coordinación Fiscal –art. 49, fr. V–, considerando los indicadores de desempeño que se establezcan.
spot_img

Noticias recientes

Eric, hijo de Donald Trump entra en la lista de multimillonarios de Forbes gracias a las criptomonedas

El apellido Trump vuelve a ocupar titulares en el ámbito financiero, pero esta vez...

Gobierno de Morelos invita a Fernández Noroña a regularizar su vivienda en Tepoztlán

"El senador Gerardo Fernández Noroña, al igual que cualquier ciudadano, debe asumir la responsabilidad...

Arrestan a hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en Oaxaca

Confirman que detuvieron a un hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en...

Grupo Frontera romperá récord en Playa del Carmen; engalanará la noche del Grito de Independencia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 3 de septiembre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...

Renán Sánchez Tajonar asume la presidencia de la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo.- El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, asumió la presidencia...

Histórica inversión de Aguakan en Isla Mujeres para fortalecer la red hidráulica y tener planta desmineralizadora

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte...