InicioQuintana RooChetumalMás de 600 voluntarios para combatir el sargazo en Xcalak

Más de 600 voluntarios para combatir el sargazo en Xcalak

Publicado el

Xcalak.- “Unidos por Quintana Roo” sumaron 625 voluntarios de dependencias como la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Oficialía Mayor de Gobierno, Secretaría de Infraestructura y Transporte, Secretaría de Turismo, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos y ciudadanos voluntarios quienes encabezaron la limpieza y recolección de sargazo en las playas de Xcalak en Othón P. Blanco.

El fenómeno natural de arribo excesivo de macro algas marinas representa un reto para Quintana Roo, por lo que en la administración de Carlos Joaquín se tiene la fortaleza de un gran equipo para enfrentar la contingencia, siguiendo la estrategia propuesta bajo su liderazgo hemos tenido la respuesta de la ciudadanía y diferentes grupos que apoyan en esta intensa labor, comentó al respecto el secretario de SEMA Alfredo Arellano.

Barreras antisargazo

Alfredo Arellano Guillermo, secretario del Medio Ambiente (Sema) informó en referencia a los trabajos de colocación de barreras antisargazo que se llevan a cabo en Cancún están en una etapa experimental, en la que aún se harán ajustes de acuerdo con las mareas, vientos, corrientes y otros factores para garantizar la limpieza de las playas.

Estas pruebas –dijo- son de ensayo y error y servirán para definir la colocación definitiva de las barreras. Es la primera vez que se utilizan en México. Ya se comenzaron las primeras pruebas en Playa del Carmen, frente al Parque Fundadores, donde se usaron dos tipos de mallas, unas “primarias”, que van paralelas a la costa, y otras “secundarias”, que fijan las primeras y deslizan el sargazo hacia la orilla.

En esa ocasión nos enfrentamos con viento fuerte, que pasó las mallas y llegó a la playa. La otra contuvo el sargazo de manera importante. Aunado a esto, algunos turistas usaron la barrera como flotadores. Situaciones como estas, nos permitirá rediseñar la estrategia y fortalecerla con las mallas que tienen un “faldón”, explicó Arellano.

También te puede interesar: Retiran sargazo con redes en Solidaridad

Estamos instalando barreras en Playa, Tulum, Mahahual y Puerto Morelos, donde recibimos apoyo de comités locales integrados por especialistas, gente local, hoteleros, quienes nos ayudan a tomar las mejores decisiones. En dos o tres meses estarán funcionando y habrá que esperar unos meses para evaluarlas, pues no se pueden sacar conclusiones con uno o dos días.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Aseguran más de tres toneladas de droga en autos todo terreno en Ensenada, Baja California

Informan que elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguraron...

Gobierno de México confirma los temas que se tratarán con Marco Rubio, funcionario de Donald Trump

Se ha confirmado que Marco Rubio, el secretario de Estado norteamericano visitará el país...

Hombre es despedido por imitar a Michael Jackson y molestar a un compañero de trabajo en Manchester, Inglaterra

Un empleado de almacén en Manchester, Inglaterra, fue despedido luego de imitar al cantante...

Hallan sin vida en San Luis Potosí a madre buscadora de Zacatecas

La madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, originaria de Zacatecas y quien llevaba meses...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...

Anuncia Mara Lezama la rehabilitación de la Casa del Estudiante Universitario Indígena en Chetumal

Una inversión sin precedentes de más de 12.8 millones de pesos anunció la gobernadora...

Gino Segura integra la movilidad a la agenda legislativa con foro en Chetumal

Chetumal, Quintana Roo. — Para escuchar a la ciudadanía y construir una agenda legislativa...