InicioQuintana RooChetumalLlaman a tomar medidas preventivas para evitar proliferación del Aedes aegypti

Llaman a tomar medidas preventivas para evitar proliferación del Aedes aegypti

Publicado el

Chetumal.- Con anticipación al Día de Muertos, personal de vectores realizan fumigaciones en panteones de la capital del estado con el fin de eliminar al mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Prevención es la clave

“Con estas acciones damos cumplimiento a la encomienda del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, de brindar a la población mejores servicios de salud, donde el tema de prevención de las enfermedades transmitidas por vector en esta temporada es prioritario”, puntualizó la titular de la Secretaría de Salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo.

Ambiente ideal para el vector

Al estar en plena temporada de lluvias y con el ambiente ideal para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, la Secretaría de Salud pide a la población que acude a los cementerios, a mantener limpia el área de las tumbas de sus deudos levantando la basura y depositándola en los tambos correspondientes.

“Debemos verificar que no exista ningún recipiente que acumule agua y que se pueda convertir en criadero perfecto para la potencial reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya”, apuntó Aguirre Crespo.

Recomendación a la población

Los floreros y jardineras en los panteones pueden convertirse en criaderos de mosquitos si se les deja agua, por lo que la recomendación es cambiar el uso de flores naturales por artificiales, y, en caso de que se prefiera las naturales, se aconseja sustituir el agua con el uso de tierra o arena mojada.

De igual forma se recomienda a la población verificar que los recipientes tengan un orificio en la parte de abajo, que evite la acumulación del líquidos y en caso de llevar recipientes con agua a panteones y centros religiosos no dejarlos abandonados para evitar que se conviertan en criaderos de larvas de mosquitos.

También te puede importar: En marcha campaña de nebulización para evitar dengue, zika y chikungunya

El mosco Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya deposita sus huevecillos en los recipientes con agua acumulada, de donde emergen nuevos moscos cada semana, por lo que la eliminación de estos criaderos representa la principal estrategia de prevención.

spot_img

Noticias recientes

Confirma Claudia Sheinbaum demanda contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que sí existe...

Se inscriben más de cinco mil personas en el concurso México canta contra narcocorridos; mil son de Estados Unidos

La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó sobre los...

Celebran Gino Segura, Jimena Lasa y Eric Arcila a madres trabajadoras de la CTM

Cancún, Quintana Roo.- En el marco del Día de las Madres, el senador Gino...

El Verde en Playa del Carmen no deja de crecer, gracias mamás de la familia Verde por siempre estar junto a mí: Fernando Muñoz

Playa del Carmen, Quintana Roo., 09 de mayo de 2025.- ¡El Verde en Playa...

Noticias relacionadas

Buscan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas dos menores de edad

Se informado sobre la desaparición de seis personas en Quintana Roo, de las que...

Apoya Mara Lezama a los artesanos de Quintana Roo con 1.5 millones de pesos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 23 apoyos económicos del Bienestar...

Con fortaleza que guió a fundadores, Mara Lezama conmemora 127 aniversario de Payo Obispo, hoy Chetumal

En la conmemoración de 127 años de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal,...