InicioQuintana RooChetumalNuevo intento para dragar el Canal de Zaragoza

Nuevo intento para dragar el Canal de Zaragoza

Publicado el

CHETUMAL, MX.- Luego que en febrero pasado la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregara al gobierno de Carlos Joaquín González dos títulos de propiedad del Canal de Zaragoza con una extensión total de 338 hectáreas, será la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado -antes IPAE- la que determine la posible comercialización o no de dicha superficie ante el interés de la actual administración de continuar con el dragado del Canal de Zaragoza.

Costaría 280 millones de pesos

La directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Alicia Ricalde Magaña, confirmó que este martes se reunirá con el comandante de la XI Zona Naval, Eduviges Martínez Sandoval -quien tomó posesión del cargo el pasado 17 de julio- para retomar el proyecto, el cual se encuentra detenido ante nuevos requerimientos de la autoridad ambiental.

En su oportunidad, el ex comandante de la XI Zona Naval, Carlos Manuel Monforte Brito reconoció que en un momento pensaron que con la Manifestación de Impacto Ambiental estarían en posibilidades de iniciar los trabajos pero que, sin embargo, se encuentra detenido ante nuevos requerimientos de la Semarnat, así como el pago de una fianza.

Esta obra tendría un costo aproximado a los 280 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento seria aportación del gobierno del estado y el 50 por ciento restante por parte de la Semar

Ricalde Magaña aseguró que tras recibir los títulos de propiedad por parte de la Sedatu, “ahora sí el gobierno del estado puede hablar de hacer cualquier desarrollo porque es el que tiene la propiedad de la tierra. Teniendo certeza jurídica en la tenencia de la tierra se puede hacer cualquier cosa y será la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado la que determine” si se comercializa o no dicha superficie.

También el gobierno del estado recibió dos carpetas básicas de expropiación por 80 hectáreas las cuales servirán como instalaciones para la policía e infraestructura aeroportuaria. Estas carpetas darán certeza a un predio de ocho hectáreas en el municipio de Benito Juárez, que se usará para instalaciones de la Policía Federal, y otro de 60 hectáreas en Tulum, como reservas territoriales para infraestructura aeroportuaria.

También te puede interesar: Apiqroo introducirá drenaje en Laguna de Bacalar

Recordó Ricalde Magaña que la SEMAR pidió los estudios de impacto ambiental y los costos estuvieron a cargo del gobierno del estado y aunque hay algunos candados ambientales esperan que se pueda retomar el proyecto de dragado del canal de Zaragoza

(Comunidad Portuaria)

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...

Anuncia Mara Lezama la rehabilitación de la Casa del Estudiante Universitario Indígena en Chetumal

Una inversión sin precedentes de más de 12.8 millones de pesos anunció la gobernadora...

Gino Segura integra la movilidad a la agenda legislativa con foro en Chetumal

Chetumal, Quintana Roo. — Para escuchar a la ciudadanía y construir una agenda legislativa...