InicioQuintana RooChetumalPiden palqueros, caleseros y galleros dar marcha atrás a Ley de Bienestar...

Piden palqueros, caleseros y galleros dar marcha atrás a Ley de Bienestar Animal

Publicado el

Chetumal.- Con el reproche de la falta de presencia de la diputada que propuso la Ley de Bienestar Animal, diferentes asociaciones dedicadas a las corridas de toros, armados de palcos, criadores de gallos, caleseros y organizadores de eventos de fiestas en los pueblos mayas, fueron atendidos por la Comisión Permanente de la XV Legislatura, después de haberse manifestado frente al Palacio de Gobierno.

Inmediatamente tras su marcha para manifestarse contra la aprobación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, donde se prohíben las corridas de toros y las peleas de gallos, los representantes de una docena de organizaciones expusieron sus puntos de vista por los que no se debe de publicar la ley.

El diputado panista Eduardo Martínez Arcila reconoció que esta reunión se debió hacer antes de aprobarse la ley, pero que no hubo consenso en el Congreso y, de manera particular, dijo que no debería prohibirse, sino que se dejara a la autoridad municipal la decisión de otorgar los permisos o no.

“Faltó profundidad en el análisis y ya vieron lo que sucedió. Finalmente se da la votación y queda una ley imperfecta, técnicamente contempla una prohibición, pero no una sanción a quien la respete”, dijo, al referirse a la prohibición de las corridas de toros y pelas de gallos.

En la reunión también estuvieron presentes los diputados Luis Mis Balam y Carlos Mario Villanueva Tenorio, quienes también están en contra de la prohibición de estas actividades.

Después de escuchar a los representantes de parqueros, caleceros, galleros y criadores de ganado para las corridas; los diputados de la Permanente mencionaron que podrían trabajar en una contrarreforma. Luis Mis Balam dijo que espera que los diputados puedan reflexionar y dar marcha atrás en cuanto a la ley, porque se está en la mejor disposición de poder construir consenso.

Villanueva Tenorio reconoció que algunos desconocen la tauromaquia y ven como violencia las corridas, él se manifestó en contra, porque son los Ayuntamientos los encargados de otorgar los permisos. Esperan que en esta misma legislatura se les dé una respuesta, porque todavía no se publica la ley y pueden seguir con sus festividades.

Piden reunirse la próxima semana para que sea con los elementos y argumentos que le den los involucrados en el tema, “tenemos que frenar este tema a nivel estatal, es la primera marca, para que nuestros compañeros les sigan respetando sus tradiciones”, explicó Villanueva Tenorio.

Eduardo Martínez Arcila reveló que son ocho los que votaron en contra, pero con otro diputado que convencieron posteriormente, ahora suman nueve. Un planteamiento es empezar por lo que hizo falta; el tema no es matar al animal, sino el tema de las tradiciones, porque si se quiere cambiar, pues las consultas se deben de hacer en las comunidades.

El próximo martes se tendrá la Comisión Permanente, así que después de terminar se trasladen a Carrillo Puerto para hacer la primera consulta, se invitará a los demás diputados que si conocen a fondo puedan modificar su voto.

El miércoles, se repetirá la consulta, pero en José María Morelos y finalmente en Bacalar y Othón P. Blanco, porque también se dan las festividades, para que en julio se completa las partes con las consultas y en agosto en periodo extraordinario se debata la nueva ley o las reformas que eliminen la prohibición.

AFECTADOS EXPONEN SUS PUNTOS DE VISTA

Al tomar la palabra, el presidente de los galleros explicó que tuvieron una reunión con la diputada que propuso la ley, pero les aseguró que serían considerados, además que muy poca gente se enteró de los foros a los que se convocó para el tema.

“Le fuimos a pedir al señor gobernador que se detenga esta ley, que no la publique, no es por capricho sino porque tenemos argumentos, como nuestras tradiciones y las fuentes de empleo. Lo otro es que los que nos dediquemos a esta actividad seremos delincuentes, por eso es la razón que estamos aquí, se votó de manera irresponsable”.

Efraín, otro de los participantes se dijo molesto porque los diputados los decepcionaron al legislar una ley al vapor, lo que calificó como “madruguete”, además que la festejaron “como si ganaran un mundial”.

Las consultas las hicieron donde no estaban los protagonistas; las deben hacer in situ; no podemos estar a expensas de esto, tienen que ir a donde estamos nosotros, a las comunidades”.

Por otro lado, la pérdida de empleo del sector que se dedica a realizar las corridas, las fiestas y las peleas de gallo, que las 26 comunidades donde se celebran las fiestas son más de 220 eventos taurinos y más de gallos.

El matador Jorge Ávila Otro indicó que el toro de lidia y gallo de pelea son criados especialmente para esta actividad y no existe fuera de la misma, por lo que desaparecerían.

Los inconformes argumentaron que no tienen otra atracción, como en las zonas que tienen sol y playa. Por ello, en la zona maya la manera de divertirse para los niños es diferente, juegan a ser vaqueros y toreros.

Mario Tuyub, de Santa Gertrudis, José María Morelos, y representante de los palqueros añadió que viven con muchas necesidades, pero con muchas tradiciones, porque con esta prohibición también se van los músicos, la gente que vende comidas, recuerdos y demás suvenirs de las fiestas patronales.

También reprochó a Martínez Arcila, pues siente que titubea al darles su apoyo, en lugar de “empujar directo y fuerte”, porque al inicio les dio “un mejoralito y eso no funciona, a la gente ya no la engañan, usted dijo cuando llegamos ‘aprobamos una ley donde sí se prohíbe, pero no se castiga’, mucho cuidado con eso”.

Advirtieron el clandestinaje que se puede generar con la prohibición de esta ley, pues el tráfico de animales será una realidad, porque la tradición no la dejarán morir; los criaderos de ganado son exclusivo para ello.

También te puede interesar: Palqueros de la Zona Maya marcharán contra prohibición de corridas de toros

“Cuando se habla de quitar corridas de toros, hace falta conocer las tradiciones de los pueblos, porque no se maltrata al toro”.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Pese a llamarlo comunista y “representante del maligno”, Javier Milei da el pésame por muerte del Papa

El presidente de Argentina, Javier Milei está siendo objeto de bastantes críticas luego de...