InicioQuintana RooChetumalQuintana Roo destaca en materia de Protección Civil

Quintana Roo destaca en materia de Protección Civil

Publicado el

Chetumal.- Quintana Roo es una de las tres entidades del país que en el 2021 cumplió con la disponibilidad de los planes o programas especiales para contingencia y atlas de riesgo en las administraciones públicas municipales, informó Alfredo Suárez Camacho, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC).

Lo anterior como resultado de la cultura de protección civil que promueven el gobernador Carlos Joaquín en coordinación con los Ayuntamientos.

Suarez Camacho dijo que desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se buscó prevenir y mitigar riesgos a través de la gestión integral, ya que cada peso invertido en este rubro, se ahorrarían 10 ante una emergencia, buscando concientizar a la ciudadanía e iniciativa privada de la importancia de fomentar la cultura de la prevención.

En 2001, el Gobierno de República declaró el 19 de septiembre como el Día Nacional de Protección Civil.

La fecha conmemora las experiencias que dejaron los terremotos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, por tal motivo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta información sobre los recursos humanos, instrumentos de planeación y recursos que las administraciones públicas estatales y municipales disponen para el ejercicio de las funciones de protección civil.

Información que proviene del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2022 y del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de Ciudad de México 2021.

En 2021, en el ámbito municipal, mil 137 de los dos 468 municipios del país contaron con un plan o programa de protección civil. Quintana Roo, Aguascalientes, Guanajuato y Chiapas tuvieron el mayor porcentaje de municipios con este instrumento; por el contrario, la mayoría de los municipios de Oaxaca (55.3 %) no disponían del mismo, seguido por Puebla con 40.1 % y Yucatán con 38.7 %.

Por su parte, el plan de emergencia o de contingencia estuvo disponible en 39.4 % (973) de los municipios del país. Destacaron 77.4 % de los municipios de Chiapas y todos los municipios de Quintana Roo que contaban con este instrumento.

La Ley General de Protección Civil también establece la posibilidad de generar programas especiales de protección civil para hacer frente a peligros o riesgos específicos en un área o región determinada.

Ejemplo de estos programas son los implementados para atender eventos festivos como la Semana Santa, o periodos de contingencia ambiental como las temporadas de lluvias o sequías, o emergencias sanitarias como fue el caso de la pandemia por la COVID-19.

En 2022, las administraciones públicas estatales de Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa cuentan con programas especiales para atender riesgos en Semana Santa, incendios forestales, temporadas de sequías, invernal, y de lluvias, así como para atender la pandemia por la COVID-19. En contraste, Baja California, Campeche, y Tlaxcala no contaban con algún plan de protección civil especial.

Te puede interesar: Carlos Joaquín presencia el desfile cívico-militar conmemorativo de la Independencia de México

Con esta información, el INEGI contribuye al conocimiento de los recursos e instrumentos que tienen las entidades federativas y municipios del país para proteger y asistir a la población ante eventualidades de fenómenos naturales o los relacionados con la actividad humana.

spot_img

Noticias recientes

Busca Claudia Sheinbaum acuerdo con Estados Unidos tras cancelación de 13 rutas al AIFA

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló nuevamente de los vuelos cancelados...

Exigen en Texas reabrir la frontera al ganado de México ante aumento de precios en Estados Unidos

El estado de Texas, responsable del mayor porcentaje de producción de carne en Estados...

Hallan más de 300 restos humanos en un desierto situado a las afueras de Las Vegas, Estados Unidos

El hallazgo de más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad situada...

Video: Reos arman fiesta privada con mujeres y cervezas en penal de Puebla; ya investigan el caso

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla informó del inicio de...

Noticias relacionadas

Detienen a dos personas por el caso del falso crematorio Xibalbá de Chetumal

Las autoridades han confirmado la detención en Chetumal de dos personas implicadas en el...

No habrá impunidad en el caso del falso crematorio Xibalbá; se hará justicia a familias: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se investiga, hasta llegar a las últimas...

Crematorio de mascotas falso en Chetumal; entregaba tierra en lugar de cenizas

Un indignante caso se ha dado a conocer en Chetumal. Se trata de la...