InicioQuintana RooChetumalSolo dos por ciento se opone a Tren Maya

Solo dos por ciento se opone a Tren Maya

Publicado el

Chetumal.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya cuenta con el 98% de las anuencias necesarias para la liberación del trazo del Tren Maya, restando solo un 2%, y no por oposición de los ejidos, sino porque restan pagos pendientes por parte del Gobierno Federal.

Lo anterior lo explicó el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, quien encabezó una rueda de prensa, acompañado del diputado local Gustavo Miranda García, para promover la consulta indígena y ciudadana que se realizarán el día 15 de este mes.

Cuestionado sobre la oposición a este proyecto, indicó que para “ser objetivos y dimensionar” debe considerarse que ya tienen el 98% de las anuencias firmadas, para los mil 500 kilómetros del trazo.

“Ese otro 2% son los ejidos que, cuando nos sentamos para firmar, dicen que hasta que les pague, y tienen razón”, comentó, indicando que es justo que exijan lo que se les debe por anteriores usos de sus tierras.

Insistió que todos están de acuerdo con esto, por lo que solo falta acordar un precio justo.
En cuanto a la oposición de grupos ambientalistas, opinó que la mayoría de ellos están en la colonia Condesa de la Ciudad de México, añadiendo que se enteró de la oposición de las Abejas de Acteal, en los altos de Chiapas, que no tienen relación con el proyecto.

“Hay adversarios políticos que se aprovechan de estos huecos de información”, abundó, aceptando responsabilidad de ello, pues no se cuentan con campañas informativas del proyecto, que despejen las dudas de la ciudadanía.

En cuanto a las consultas ciudadanas, enfatizó que no son simulaciones, pues si la gente vota en contra del proyecto, se cancelará todo. De momento, únicamente se licitó el trabajo de ingeniería que concluye este viernes, y desean haber realizado este ejercicio antes de que salgan las demás, para las obras.

Jiménez Pons dijo saber de antemano que la mayoría de la ciudadanía está a favor, pero se necesita obtener la legitimidad de ello, a través de una votación, por lo que exhortó a la ciudadanía, en especial en el Sureste, a salir a votar el próximo 15, ya sea a favor o en contra.

“El Sureste se ve favorecido por este proyecto, por lo que es importante participar y demostrar la fuerza ciudadana; en el resto de la República se preguntan por qué tantos recursos a esta zona. Hay una deuda histórica con el Sureste”, comentó.

Para la consulta ciudadana, se cuenta con 800 mil boletas, en un proceso que será vigilado por la Secretaría de Gobernación. En cuanto al porcentaje de votación, dijo desconocerlo, pero en la elección de diputados se tuvo un 30%, pese a tener una campaña política previa.

En cuanto a la consulta indígena, recordó que ya se hicieron las asambleas informativas, el pasado 29 y 30 de noviembre; ahora se está en fase de deliberación y el 14 y 15 de diciembre serán las asambleas consultivas, que durarán lo que las propias comunidades determinen.

Cuestionado sobre la falta de credenciales por parte de muchos indígenas, el funcionario federal señaló que le tocará al Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI) identificarlos de acuerdo a los usos y costumbres.

Reiteró que no impondrán a la fuerza un proyecto que la propia gente no quiere, por lo que respetarán el resultado obtenido.

spot_img

Noticias recientes

Video: Guardia de seguridad y pasajero se pelean en vagón del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco

Durante la tarde de este jueves se viralizó un video de un violento altercado...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

Miss Universo 2025 entregará a su nueva reina la lujosa corona “Lumière de l’Infini”, valuada en 5 mdd

La icónica corona "Lumière de l'Infini", en español, la Luz del infinito, se entregará...

Dan 50 años de cárcel a mujer por robarle 8 mdd a su jefe en California, Estados Unidos

Una mujer enfrentará hasta 50 años de prisión por robarle más de 8 millones...

Noticias relacionadas

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...