InicioComunidadCines exhibirán películas en idioma original y con subtítulos en español

Cines exhibirán películas en idioma original y con subtítulos en español

PUBLICADO

México.- Los cines en México deberán exhibir películas en su idioma original y con subtítulos en español, a partir del 23 de marzo, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura de las personas con discapacidad auditiva.

Este 22 de enero, el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición matutina, publicó las reformas al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, que fueron aprobadas en la Cámara de Diputados.

Diputados aprobaron que cines proyecten películas con subtítulos

Se trata de una reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, el cual establece que las películas serán exhibidas en su versión original y subtituladas en español en los cines.

Mientras las películas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre con subtítulos en español.

El Poder Ejecutivo Federal contará con un plazo de 60 días naturales a partir de la entrada en vigor Decreto, publicado hoy, para modificar el reglamento de la Ley Federal de Cinematografía, dice el documento.

El pasado 16 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Cinematografía con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención. El objetivo es desaparecer la brecha de inclusión de las personas con discapacidad auditiva en las salas de cines.

Películas subtituladas para personas con discapacidad auditiva

Sergio Mayer Bretón, diputado y presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, dijo que la reforma es un avance significativo para el goce de los derechos humanos y culturales de las personas con discapacidad auditiva, un tema de justicia social.

El diputado recordó que México es parte de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el cual establece que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de las barreras que se imponen en el entorno.

En México, 16.5 por ciento (20 millones 838 mil 108) de la población tiene alguna discapacidad. Más de 13 millones dijeron que tienen una limitación de la vida diaria como la discapacidad auditiva, de acuerdo con el Censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a Gabriel Alejandro García y Carlos Daniel Reyes Santiago, desaparecidos en Cancún

Se ha informado que dos jóvenes de Cancún que habían sido reportados como desaparecidos,...

Encabeza SEDETUS reunión clave para fortalecer el desarrollo urbano incluyente en Quintana Roo

Chetumal.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto...

Becky G llega a los cines con su documental Rebbeca en México

La cantante y compositora Becky G llegará a la pantalla grande con Rebbeca ,...

Futbolista mexicano Santiago Giménez se lesiona el tobillo y estará fuera cinco semanas con el Milan

La ausencia del delantero mexicano Santiago Giménez en el reciente triunfo del Milan sobre...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a Gabriel Alejandro García y Carlos Daniel Reyes Santiago, desaparecidos en Cancún

Se ha informado que dos jóvenes de Cancún que habían sido reportados como desaparecidos,...

Encabeza SEDETUS reunión clave para fortalecer el desarrollo urbano incluyente en Quintana Roo

Chetumal.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto...

Becky G llega a los cines con su documental Rebbeca en México

La cantante y compositora Becky G llegará a la pantalla grande con Rebbeca ,...