InicioQuintana RooCancúnCiudadanos piden participación de todos en lucha contra el sargazo

Ciudadanos piden participación de todos en lucha contra el sargazo

Publicado el

Cancún.- Ante el incremento del sargazo en las playas del estado, ciudadanos por medio de redes sociales piden la participación de todos los sectores en los esfuerzos para tratar de controlarlo.

Por ejemplo, una ciudadana de nombre Isabel Rodríguez lanzó una convocatoria para que autoridades, empresarios y ciudadanos participen con acciones.

“Las condiciones ambientales que actualmente sacuden a nuestro polo turístico, es decir, la llegada del llamado sargazo pareciera no ser catastrófica ni de importancia vital; sin embargo, basta echar una mirada a titulares de periódicos o medios digitales para entender que hay una alarma apremiante”, expuso.

Agregó que la ciudadanía en su cotidiano vivir dentro de las ciudades de Quintana Roo, parece no percibir la problemática, sin embargo, a todos incumbe, ya que de forma directa o indirecta. Cada familia depende económicamente de las visitas del turismo nacional y extranjero, a cada sitio de encanto.

“Es por ello, que, haciendo uso del derecho Constitucional que en sus artículos 4°, 8° y 11° así como los demás de los códigos y leyes vigentes, que en México tengan relación sobre el derecho y obligación de mantener una vida sana, en pro y a favor de los ciudadanos; se exponen una serie de medidas alternativas para dar una cabal solución a la llegada excesiva de sargazo a nuestras costas, y que está siendo perjudicial para quienes viven directa o indirectamente del turismo”, citó.

Mencionó que debe haber trabajo conjunto de ciudadanos, empresarios y gobierno, quienes a través de sus correspondientes representantes se darán a la tarea de formar:

a) Cuadrillas de estudiantes, que colaboren en todas y cada una de las distintas zonas de playa en la recolección de sargazo, como parte de un servicio social. Con la finalidad de permitir que el alga que ya ha arribado a las playas, sea retirada.

b) Cuadrillas de ciudadanos que, de forma voluntaria, pero motivados por los empresarios a través de un refrigerio, acudan a las playas en lapsos de dos horas y de forma consciente, a recoger el sargazo.

c) Que empresarios y gobierno se coordinen para que camiones volqueteros puedan brindar el servicio de recolecta de dicha alga, y evitar se mantenga en la zona de playas; debido a la mala imagen que generan para el visitante, no sólo visual sino olfativamente también.

d) Que la recolecta sea coordinada de forma tal que la inversión de tiempo sea efectiva y evitar que se exceda en los costos contemplados.

e) Que empresarios y gobierno tengan la capacidad de tener barcos que logren recolectar cual pesca, el sargazo antes de que llegue a la costa.

f) Que se dé inicio a la construcción de una (s) empresa (s) generadora (s) de bio combustible, que permita traducir el exceso de sargazo en energía que beneficie. De forma tal, que sea ahí donde se transporte el mismo recolectado en la playa o recogido en altamar.

g) Que se emitan por los medios de comunicación así como por grupos ya existentes en las redes sociales, sobre la necesidad de coadyuvar en el restablecimiento de la buena salud de nuestras costas. Generar consciencia social. Acciones sociales.

“Es imperante que se inicien de manera inmediata las acciones que permitan que nuestras ciudades costeras mantengan su nivel de atracción turística, para poder continuar con las fuentes de trabajo ya existentes y poder concebir aún más”, dijo.

spot_img

Noticias recientes

Video: Incendian camión para exigir la búsqueda de tres jóvenes desaparecidos en Michoacán

Habitantes del municipio Chilchota, en Michoacán realizaron un acto de protesta al incendiar un...

Por qué el PIB es tan importante para los mercados financieros

En el mundo de las finanzas, donde muchísimas de las decisiones se toman a...

Dueño de los Cowboys de Dallas revela que jugarán en el Estadio Azteca tras su reapertura

El icónico Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte, se prepara para vivir uno...

Fallece Carlos Gurrola “Papayita”, a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila

Ha fallecido el hombre a quien le dieron a beber desengrasante en Torreón, Coahuila....

Noticias relacionadas

Detienen a conductor implicado en accidente que dejó siete personas muertas en bulevar Colosio de Cancún

Un grave accidente ocurrido en Cancún el pasado 16 de septiembre dejó como saldo...

Sujeto asesina a la actual pareja de su exnovia en la Zona Continental de Isla Mujeres

Se ha reportado un asesinato en la Zona Continental de Isla Mujeres. La víctima...

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, una es mujer y dos son menores

Se busca a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, de las que dos son...