InicioQuintana RooColectivos exhortan a diputados a despenalizar el aborto en Quintana Roo

Colectivos exhortan a diputados a despenalizar el aborto en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- Por medio de una carta abierta, en el marco del Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, 23 distintos colectivos exhortaron a los diputados locales a que dictaminen y avalen la iniciativa de ley para despenalizar el aborto, hasta las 12 semanas de gestación.

Silvia Chuc, colaboradora de Gobernanza MX, una de las asociaciones que firman este escrito, recordó que ya antes en tres ocasiones se han interpuesto iniciativas con esta finalidad, pero todas han quedado en la “congeladora legislativa”, de ahí la importancia que en esta ocasión se le brinde seriedad al tema en comisiones.

La activista argumentó que se trata de reconocer y respetar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, tal como México ha firmado en tratados internacionales. Los legisladores deben conducirse además conformes al estado laico, y con lo que marca la Ley de Servidores Públicos.

“Los diputados pueden tener sus propias creencias y opiniones, pero de acuerdo a la ley y por su propia ética, ellos deben legislar con un enfoque en derechos humanos”, afirmó, un principio conocido como pro homine (la medida que proporcione mayor protección a los derechos humanos es la que debe elegirse).

La iniciativa de decreto en esta ocasión fue ingresada el pasado 5 de mayo por la diputada del Partido del Trabajo, Ana Pamplona, con el respaldo de las asociaciones y colectivos de derechos reproductivos y de la mujer, turnada a comisiones el pasado 21 de mayo.

Silvia Chuc afirmó que en la entidad se vive una situación “crítica” en cuanto a la violencia hacia la mujer y los embarazos no deseados, además que la entidad llegó a ocupar el primer lugar nacional en embarazos precoces.

En las actuales circunstancias, de confinamiento por el coronavirus y falta de ingreso, es probable que todos estos problemas incrementen.

También te puede interesar:“Clausuran” activistas obras del parque Fundadores de Playa del Carmen

Otro factor a considerar es que mujeres con los recursos económicos suficientes viajan a la Ciudad de México para practicarse un aborto, lo que significa que en la entidad prevalece una situación de desigualdad social, en donde mujeres de bajos ingresos son orilladas al clandestinaje, con riesgo para su propia vida.

Por último, la activista enfatizó que la iniciativa despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación, igual que en la Ciudad de México, pero hay campañas de desinformación indicando que es para cualquier etapa del embarazo.

spot_img

Noticias recientes

Salvan a dos sujetos que estuvieron a punto de morir ahogados en Playa del Carmen

Se reportó que dos hombres fueron salvados en Playa del Carmen luego de que...

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

Noticias relacionadas

Video: Más de 250 mujeres pintaron de rosa a Cancún con el Zumbatón de Aguakan

Con música, energía y un fuerte mensaje de prevención, Aguakan llevó a cabo con...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Secrets Akumal Riviera Maya en Quintana Roo es el mejor hotel del mundo según Tripadvisor

A pesar de que Tulum atraviesa una crisis turística debido a sus cobros excesivos...