InicioMás NoticiasEconomíaConoce cómo las empresas se declaran en quiebra para no pagar liquidaciones

Conoce cómo las empresas se declaran en quiebra para no pagar liquidaciones

PUBLICADO

Una de las situaciones que ocurren hoy en día es que empresas se declaran en quiebra debido a la contingencia por Covid-19. Con esto, una de las cosas que se busca es evitar para las liquidaciones que por ley les corresponden a sus empleados.

Debido a la situación actual hay tres posibles escenarios que se pueden llegar a dar. Aquí te explicamos qué puede ocurrir y cómo prevenirte si tu empresa realiza alguna de estas accciones. Recuerda que siempre puedes recurrir a las instancias legales para defender lo que te corresponde como trabajador.

Opción 1. Si se declara la quiebra interviene la Junta Local de Conciliación y Arbitaje. En este caso se pedirá a la dependencia una suspensión colectiva de las relaciones de trabajo por causas de fuerza mayor, de acuerdo con el artículo 427 de la Ley Federal del Trabajo.

“Los trabajadores tendrán derecho mientras dure la suspensión a una indemnización correspondiente a tres meses y su prima de antigüedad”, señala Arturo Martín Del Campo, un experto financiero a Reforma.

Famsa, una de las empresas declaradas en quiebra
Famsa, una de las empresas declaradas en quiebra

Opción 2. La empresa se declara en quiebra tras un concurso mercantil. Esto significa que una vez que el procedimiento termine se hace una suma de todo el patrimonio que quedó, se hace un avalúo para determinar cuánto es el dinero y y a partir de esa suma de dinero se pagan los salarios de los trabajadores que estén pendientes por cubrir.

Ojo: Aquí el pago de salarios tiene preferencia sobre cualquier crédito y/o gasto, y el monto, deberá incluir la liquidación, que son tres meses de salario, 20 días de sueldo por cada año de servicio, prima de antigüedad, aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

Opción 3. Patrones cierran sin previo aviso. El propietario sin una orden judicial cerró la empresa, y despidió a todos sus trabajadores. En este caso, se considera una terminación colectiva de las relaciones de trabajo, y a cada trabajador, le corresponde una liquidación.

Si el dueño se niega a pagarla, los trabajadores tienen la opción de presentar una demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Aunque puede hacerse de forma individual, los expertos recomiendan que sea colectiva, a través del sindicato o firmada por todos los afectados. De ganarse el proceso, se dictará un laudo, que obligará al pago de la prestación. Si la empresa no tiene liquidez, deberá hacerse con bienes.

RECOMENDACIONES

Los expertos en estos temas recomiendan dops cosas por encima de las demás: la primera que lograr un acuerdo que que evite que te vayas a juicio, pues algunos de estos duran hasta tres años o mñás, e implican muchos gastos. Aunque el acuerdo siempre debe beneficiar al trabajador y no al dueño. A veces es duro pelear por tus derechos pero debes hacerlo.

La otra es que no firmes documentos de renuncia, porque con ello renuncias a lo que por ley te corresponde. Es una táctica que muchos patrones usan prometiendo que con eso apoyarán o pagarán lo que deben a empleados, pero con ese documento quedan perdonados ante la ley de pagar liquidaciaones. Por eso no firmes ninguna renuncia.

EMPRESAS

Hay muchas empresas que se han estado declarando en bancarrota a nivel nacional e internacional.

Aerolíneas como Aeroméxico, Avianca, Latam se han declarado en quiebra y han pedido apoyo de las autoridades, en este caso de Estados Unidos, cuyas leyes les permiten apoyar a empresas; industrias de entretenimiento como el Cirque Du Soleil también ha  solicitado apoyo. La empresa de los circos más famosos del mundo lo hizo en Canadá. A niverl nacional empresas como Banco Famsa también se declararon recientemente en bancarrota.

Te puede interesar: Airbnb al borde de la quiebra a causa del Covid-19

Y a nivel Quintana Roo, aunque no se han dado casos públicos donde empresas se declaren en quiebra para no pagar a sus empleados sí se han ido dando despidos, tanto en hoteles, empresas automotrices y otros negocios, donde están haciendo firmar renuncias a los empleados o donde les quieren dar menos de liquidación de lo que les toca.

Debido a la pandemia por Covid-19 se estima que siete de cada 10 Pymes irán a la quiebra. Muchas de ellas que hoy se encuentran cerradas o en paro, o lo estuvieron, ya no podrán abrir de nuevo. Esto aumentará el desempleo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...