InicioQuintana RooPlaya del CarmenContribuye Canaco como enlace de proyectos para frenar llegada de sargazo

Contribuye Canaco como enlace de proyectos para frenar llegada de sargazo

Publicado el

Playa del Carmen.- Una barcaza para retirar sargazo desde el mar y un sistema de gasificación de esta alga para transformarla en energía fueron los proyectos ciudadanos presentados por expertos ante la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), que funge como un enlace y aporte hacia los esfuerzos realizados por las distintas instituciones de gobierno en la materia.

José Luis Hernández Barragán, presidente de la Canaco-Servytur, agradeció la presencia del regidor Gustavo Maldonado Saldaña, a quien, mediante votación, hizo miembro honorario de esta cámara, con el fin de auxiliar a los esfuerzos para contrarrestar este recale atípico.

Al escuchar que todavía no se habían hecho esfuerzos a nivel internacional por el gobierno federal para atacar este problema de raíz, desde su probable formación en Brasil, Hernández Barragán lamentó la falta de interés por parte de los legisladores, que podrían haber gestionado esto y conminó a los presentes a auxiliar en hacerlo posible.

Maldonado Saldaña explicó el panorama actual del arribo de sargazo y escuchó las propuestas presentadas, además de ofrecer su asistencia para que las presenten ante la Semarnat y la mesa de trabajo encabezada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

APORTE DE INGENIEROS

Modelo a escala de la banda recolectora de sargazo.

De las propuestas, una fue realizada por Sandra García y varios ingenieros de Mas Recursos S.A. de C.V., empresa que ya ha trabajado en la recuperación de playas.

Su proyecto es una barcaza, similar a la usada en República Dominicana, pero con un costo muy inferior, pues la primera costó 23 mdp y con capacidad para cinco toneladas; mientras que su propuesta costaría nueve millones con capacidad para 10 toneladas por viaje, y de tres a cuatro viajes por día.

Según explicaron los ingenieros, en lugar de adaptar una maquinaria agrícola, se construiría el mecanismo especialmente, incluida una banda recolectora tres veces superior a la existente, para tener una mucha mayor capacidad y menor peso.

Destacaron que los hoteles gastan en promedio 800 mil pesos mensuales para recolectar sargazo en la playa, cuando esto sería una solución mucho más eficiente.

PROCESADORA EN PUERTO MORELOS

Por su parte, la empresa Rajosa, con sede en Yucatán, plantea una planta procesadora en un terreno en Puerto Morelos, en donde el sargazo se mezclaría con basura, exceptuando metales, para quemarlos, pero capturando el gas generado con el fin de obtener electricidad.

La capacidad total sería el equivalente a 200 mil pesos de electricidad diarios, con la capacidad mínima de 70 toneladas, que es una fracción del total recuperado cada jornada tan solo en Playa del Carmen.

La proponente de este sistema aseguró que esta combustión no genera contaminación, más allá de una ceniza que puede ser usada como abono.

También te puede interesar: Anticipan llegada masiva de sargazo a través de imágenes satelitales

El costo de esta propuesta es de seis millones de dólares, pero harían de Quintana Roo el primer estado en ser autosustentable, según sus palabras.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Pueblos Mágicos de Quintana Roo celebran alianzas en el Tianguis Nacional

Pachuca.- Durante el Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos celebrado en Hidalgo, los representantes...

Asesinan a Efrén Adame, líder sindical de la CTM en Marquelia, Guerrero

El líder de la sección 110 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)...

Comprar con tarjeta en el Buen Fin 2025 podría darte un premio de hasta 250 mil pesos

El sorteo del SAT, que contempla un premio mayor de 250 mil pesos, se...

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos de Quintana Roo celebran alianzas en el Tianguis Nacional

Pachuca.- Durante el Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos celebrado en Hidalgo, los representantes...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba la histórica creación de la Dirección de Vivienda y Regularización

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— El Cabildo de Playa...