InicioQuintana RooCozumelCooperativistas dejarán de denunciar pesca furtiva por "presiones" en Cozumel

Cooperativistas dejarán de denunciar pesca furtiva por “presiones” en Cozumel

Publicado el

Cozumel.- José Ángel Canto Noh, presidente de la Cooperativa Pesquera de Cozumel, afirmó que ellos ya no denunciarán más la pesca furtiva del caracol rosado, pues es una actividad con muchos intereses involucrados, y por lo que han recibido presiones en el pasado, para dejar el tema tranquilo.

En entrevista, indicó que ya es normal hallar este producto en cualquier restaurante, vendido de puerta en puerta, o a través de Facebook.

“No hay vergüenza para venderlo, algo que la autoridad ha permitido”, comentó, añadiendo que finalmente parece que existe un mercado exista prohibición o no, sin que el producto haya desaparecido, por ahora.

Incluso, Canto Noh comentó que fue de visita a La Paz, Baja California Sur, y se topó con artesanía con concha de caracol rosado, especie que allá no existe y que evidentemente obtienen del Caribe.

Como todos los años, esperan obtener una anuencia para extraer, legalmente, el caracol rosado, aunque para ello primero tiene que darse una prospección por parte de la autoridad.

SIN NECESIDAD DE BUSCAR ESCAMA

Por otro lado, comentó que aunque ellos tienen autorización para extraer langosta y escama, la verdad es que muy pocos se dedican a la segunda actividad, pues existen apoyos y becas para sobrevivir durante los cuatro meses de veda de langosta, lo que hace a esta actividad innecesaria.

Según indicó, las aguas de Cozumel son muy profundas, por lo que la extracción de escama implica mucho esfuerzo, para después únicamente obtener 100 pesos, razón por la que muy pocos la realizan.

En su lugar, hay capacitaciones pagadas, como la construcción de trampas nuevas, además de después tomar empleo temporal para monitoreos, además de becas y de apoyos por parte de organizaciones no gubernamentales.

También, por primer año, ya cuentan ellos con un fondo de ahorro para aguardar la nueva temporada de langosta.

En cuanto al pez león, indicó que ya escasea, lo que es positivo por tratarse de una especie invasora dañina. En breve, se les entregará a los pescadores neveras, cuchillas y guantes especiales para la captura de estos ejemplares, con recursos del Programa de Conservación para Desarrollo Sostenible (Procodes).

Sobre ello, bromeó que los acusan de estar “coludidos” con la Conanp, pero la verdad es que ellos son parte del Consejo Asesor del Parque Nacional, pues efectúan monitoreos, y estos apoyos es parte de esa colaboración.

“Los náuticos quizá no se preocupen por el futuro de los arrecifes, pero nosotros sí”, comentó, en alusión a la controversia por la restricción al buceo en ciertas partes de la isla.

spot_img

Noticias recientes

Guatemala destituye como cónsul a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por presuntos vínculos con el crimen organizado

Guatemala destituyó a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, como cónsul honorario en México....

Hombre incendia iglesia y pobladores casi lo linchan en Morelia, Michoacán

Un fuerte operativo de emergencia se registró en Morelia, Michoacán luego de que un...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Video: Sujetos armados roban a pasajeros en transporte público en Puebla

Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que sujetos armados roban...

Noticias relacionadas

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...

Buscan a 10 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores de edad

Se busca a 10 personas desaparecidas en Quintana Roo, de las que al menos...