InicioCulturaCosmogonía y mitología maya estarán en la V Mesa Redonda del Mayab

Cosmogonía y mitología maya estarán en la V Mesa Redonda del Mayab

PUBLICADO

Quintana Roo.-La cosmogonía y mitología maya prehispánica, así como como de las comunidades originarias que viven hoy en toda la península de Yucatán, serán el tema central de la V Mesa Redonda del Mayab.

Habrá varias actividades en torno a la cosmogonía y mitología maya 

En el marco del VI Festival Internacional de la Cultura Maya (FIC), a celebrarse del 19 de octubre al 5 de noviembre próximos, con la organización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se llevará a cabo la V Mesa Redonda del Mayab.

En esta mesa que se efectuará en Mérida, Yucatán, entre el 19 y el 23 de octubre, habrá 50 ponencias especializadas, talleres y otras actividades académicas, en torno a la cultura maya prehispánica y del presente.

Un componente cultural vivo

Sobre el evento, el Director general del INAH, Diego Prieto Hernández, dijo que la cultura maya es un componente vivo en el patrimonio nacional. Explicó que este evento “es una oportunidad de acercar al público a un conocimiento profundo de la condición pluricultural de México y de los diversos pueblos, culturas y variantes lingüísticas que coexisten en el área maya”.

La V Mesa Redonda del Mayab contará con la participación de historiadores, arqueólogos, lingüistas y diversos académicos provenientes del INAH y también de diversos países como: Alemania, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Rusia.

Sobre el FIC

En esta que es la sexta edición del FIC Maya, con el lema “Cosmogonía y Preservación del Planeta”, se entregará la Medalla “Yuri Knórosov” a la investigadora Mercedes de la Garza Camino, del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.

Igualmente, para estimular la investigación y difusión de estudios mayas en nuevas generaciones de especialistas, se otorgará el Premio “Alfredo Barrera Vázquez” a la mejor ponencia académica de profesionales menores de 30 años de edad.

Se anunció además, que este año, el FIC Maya tiene como invitados de honor a la Ciudad de México y Canadá. También que en su marco, habrá dos talleres especiales en el Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón: “Las deidades y la ritualidad en la cosmología maya”, que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre y “Dioses, mitos y cosmovisión entre los mayas”, que se llevará a cabo el 28 de octubre.

También te puede interesar: Entrelazan simbolismo sacrificial de mayas y mexicas en par de exposiciones del Museo Maya de Cancún

Ambos talleres serán conducidos por los expertos: Guido Krempel, investigador independiente y John Chuchiak, de la Missouri State University.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Multan a abogada con 1.4 mdp por señalar un error de una jueza en Tamaulipas

En Tamaulipas, una abogada fue multada con 1.4 millones de pesos luego de señalarle...

Video: Maná rompe récord como la banda que más conciertos ha dado en Los Ángeles

La banda mexicana Maná impuso un récord el fin de semana al convertirse en...

Muere Gabriela Michel a los 65 años, madre de Aislinn Derbez y reconocida actriz de doblaje

Se confirmó el fallecimiento de Gabriela Michel, actriz de doblaje y madre de Aislinn...

Video: Camión es embestido por un tren de carga en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Un aparatoso accidente movilizó a equipos de emergencia en el municipio de Tlajomulco de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Multan a abogada con 1.4 mdp por señalar un error de una jueza en Tamaulipas

En Tamaulipas, una abogada fue multada con 1.4 millones de pesos luego de señalarle...

Video: Maná rompe récord como la banda que más conciertos ha dado en Los Ángeles

La banda mexicana Maná impuso un récord el fin de semana al convertirse en...

Muere Gabriela Michel a los 65 años, madre de Aislinn Derbez y reconocida actriz de doblaje

Se confirmó el fallecimiento de Gabriela Michel, actriz de doblaje y madre de Aislinn...