Como parte de su travesía de instrucción, el buque escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, arribará al puerto de Cozumel, Quintana Roo. Por lo que la Secretaría de Marina (Semar), lanzó una invitación a la ciudadanía para que puedan conocer de cerca esta embarcación que sufrió un accidente durante un desfile en Nueva York, hace unos meses.
La llegada del buque escuela Cuauhtémoc está programada para este domingo 2 de noviembre y permanecerá abierta al público hasta el jueves 6 de noviembre, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
A través de un video difundido en redes sociales, dos cadetes del buque invitaron a la ciudadanía a visitar el navío y convivir con los marinos que forman parte de la tripulación.
“Los invitamos a recibir al Embajador y Caballero de los Mares, este 2 de noviembre en el hermoso puerto de Cozumel”, expresó la cadete Ochoa Pozos en la grabación publicada por la Semar.
“Podrán visitarnos del 2 al 6 de noviembre en un horario de 10:00 a 20:00 horas”, agregó.
La llegada del Cuauhtémoc genera expectativa no solo por su valor simbólico como representante de México en el mundo, sino también porque se trata del mismo buque que sufrió un accidente en Nueva York hace cinco meses, cuando colisionó contra la base del Puente de Brooklyn durante maniobras de zarpe.
El incidente ocurrió el 17 de mayo y dejó un saldo de dos cadetes sin vida identificados como: América Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado. Además de 20 tripulantes heridos. En la colisión se rompieron tres mástiles y se registró una intensa movilización de los servicios de emergencia neoyorquinos.
Tras el percance, el buque fue trasladado a los astilleros Caddell Dry Dock and Repair Co. y GMD Shipyard, ambos ubicados en Nueva York, donde permaneció varias semanas en reparación. Posteriormente, el 20 de septiembre fue llevado al muelle 86 del Hudson River, en Manhattan, para completar los trabajos y ser evaluado por autoridades mexicanas.
El Cuauhtémoc fue despedido oficialmente de Nueva York el 4 de octubre, en medio de una emotiva ceremonia a la que asistieron cientos de personas. A ritmo de música mexicana, la tripulación agradeció el apoyo recibido durante su estancia de 20 semanas en territorio estadounidense.
También te puede interesar: Reanuda operaciones el buque Cuauhtémoc a cuatro meses de chocar contra el puente de Brooklyn
La llegada del velero a Cozumel marca una nueva etapa en su travesía, luego de superar uno de los episodios más difíciles en su historia. Con 277 tripulantes a bordo, el buque continúa su misión de formación naval y de fortalecimiento de los lazos diplomáticos entre México y el mundo.
La Semar reiteró que el Cuauhtémoc estará disponible para visitas guiadas y actividades culturales durante su estancia en el Caribe mexicano, reafirmando su papel como símbolo de disciplina, resiliencia y orgullo nacional.
Con información de López Dóriga.com y La Silla Rota.

