InicioQuintana RooCozumelCanoeros se preparan para la 13va edición de la Travesía Sagrada Maya

Canoeros se preparan para la 13va edición de la Travesía Sagrada Maya

Publicado el

Cozumel.- Continúa la preparación de los canoeros rumbo a la edición número 13 de la Travesía Sagrada Maya. Esta ocasión los canoeros cozumeleños asistieron a una plática que impartió el Doctor Carlos Serrano Cerrillo, responsable de la investigación histórica del proyecto que recrea el ritual sagrado que ancestralmente realizaban los antiguos mayas para adorar a la diosa Ixchel.

La plática se realizó en la sala audiovisual del Biblioavión Gervasio, de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), donde los canoeros locales acudieron para recibir información acerca de los elementos históricos de la Travesía Sagrada Maya, que recrea el recorrido que hacían los antiguos mayas desde el continente hasta la antigua Cuzamil.

Durante la Travesía Sagrada Maya, los participantes reproducen rituales, danzas y ceremonias, al mismo tiempo que retoman las rutas de navegación de los antiguos peregrinos y comerciantes, lo que es parte de la historia cultural maya de la región.

Carlos Serrano Cerrillo, es doctor en psicología y tiene una especialidad en cultura maya por el Centro de Estudios Mayas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), es promotor y gestor cultural por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), responsable de la relación de “Experiencias Xcaret” con la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y actualmente es el coordinador de proyectos de patrimonio en la dirección general de “Experiencias Xcaret”.

Su vasto conocimiento en la cultura e historia maya, le dan la autoridad para capacitar a todos los participantes de la Travesía Sagrada Maya, acerca de todo lo que significa ser parte de este grupo de hombres y mujeres que recrearán el ritual, el cual requiere de preparación física, ya que los canoeros empiezan su entrenamiento seis meses antes del evento, al igual que su conocimiento histórico y entrega espiritual para darle vida a los peregrinos que venían a Cozumel a entregar ofrendas a la diosa de la fertilidad.

También te puede interesar: Viaja al pasado con la tradicional Travesía Sagrada Maya

Desde hace 13 años la FPMC ha sido aliada de la Travesía Sagrada Maya, abriendo las puertas del Parque Natural Chankanaab para recibir a los canoeros y contribuir al rescate de las tradiciones y costumbres que nos dan identidad a través de esta recreación de nuestros ancestros.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Con inversión histórica de 2 mil 300 millones de pesos en obra pública, avanza la transformación para el bienestar de las y los quintanarroenses

Chetumal.- Para avanzar en la transformación de Quintana Roo con infraestructura que genera bienestar,...

Video: Joven es insultada por ondear la bandera de México en un negocio en California, Estados Unidos

Un video que se ha vuelto viral muestra cómo una joven fue confrontada por...

Video: Oso intenta robarle la comida a un trabajador en Monterrey, Nuevo León

Un oso irrumpió en una obra mientras varios trabajadores tomaban su hora de comida...

Detienen a nueve integrantes de la banda “M4”, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación en Edomex

En una serie de operativos coordinados, fuerzas federales y estatales lograron la captura de...

Noticias relacionadas

Con recursos del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, Mara Lezama arranca rehabilitación de calles en Cozumel

Con inversión de 33 millones de pesos, recursos provenientes del Fideicomiso de Derecho a...

Momia de Guanajuato es trasladada sin autorización del INAH a Zacatecas

La alcaldesa fe Guanajuato capital, Samantha Smith, se encuentra en el centro de la...

FBI devuelve a México un manuscrito de Hernán Cortés; habría sido robado entre los años 80 a 90

El gobierno de México logró recuperar un valioso documento histórico firmado por Hernán Cortés,...