InicioQuintana RooCozumelCritica Pech la corrupción que sufrió el CPTM

Critica Pech la corrupción que sufrió el CPTM

Publicado el

Cozumel.- Injustificadas ampliaciones presupuestarias son las que vivió el hoy extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) durante el anterior sexenio, externó el senador por Quintana Roo, José Luis Pech Várguez. Y es que dice, al iniciar el año la dependencia tenía asignados entre 400 y 600 millones de pesos y acababa con hasta 8 mil millones de pesos. Dinero que, además, no se sabía dónde terminaba, ni rendía los frutos esperados en cuanto a promoción. Fue por eso que los legisladores federales acordaron su desaparición.

“No fue solo en el último año, fue en los últimos seis años, que le programaban 400 a 600 millones de pesos y terminaba el año con 6, mil, 7 mil, 8 mil millones de pesos; esas ampliaciones no eran más que para las bolsas de gente que estaba vinculada con el Consejo (de Promoción Turística de México) y con la corrupción; de manera tal que esto desaparece y queremos que la estructura de gobierno trabaje mejor”, expuso en entrevista el legislador morenista.

Por eso, aseguró, se votó la desaparición del organismo, desde el Congreso de la Unión. Y es que, dice, el presidente de la República quería un gobierno más eficiente y que derrochara menos, porque el dinero se iba a un organismo que “lamentablemente había gastado mucho dinero y cuyos resultados eran cuestionables”.

Cabe recordar que, aunque México es el sexto país que más visitantes atrae, en derrama es el número 15 a nivel mundial y es en esa lista donde quiere crecer la actual administración federal.

“Haremos que la estructura de gobierno trabaje para la promoción turística, pero los recursos puntualizados para ciertos eventos y que no se vaya a una caja negra como antes; y con el nuevo organismo, se pretende que embajadas y consulados trabajen para una mejor difusión y optimizar los recursos; tendremos que estar asignado en el este presupuesto recursos muy específicos para la promoción”, reiteró.

Dijo que se han gastado cerca de 36 mil millones de pesos en promoción, y si se hacen cuentas de lo que se ha invertido en ferias, hay una gran cantidad de recursos que no saben dónde o en manos de quién acabaron.

Sobre si perseguirán estos supuestos manejos irregulares de recursos, dice que sería muy complicado, porque quizá ya se metieron facturas y documentos para comprobar los movimientos.

“Si peleamos nos va a faltar tiempo”, comentó.

SARGAZO Y OTROS PROBLEMAS AMBIENTALES

Respecto al sargazo, y sobre la urgencia de que se destinen recursos para el combate al arribo masivo del alga, dijo que también se han enviado recursos y tampoco ha habido claridad sobre el destino final de los mismos.

“Si se han asignado en los últimos años, pero desde la época de “Beto” Borge hasta la actual, la eficacia en el uso de esos recursos no ha resuelto el tema; y lo que el gobierno está haciendo es involucrar a la Marina, una institución seria, y entiendo que ya se encargaron las naves para recogerlo en alta mar; por parte del Senado vamos a convocar a una reunión de científicos internacionales para que nos digan cómo han enfrentado el tema y plantear soluciones”, comentó.

El problema es regional y toca atacarlo de fondo, porque ahora solo se atacan las consecuencias y no las causas, subrayó. Y remarcó que desde el Senado analizarán el problema de modo más serio el año próximo, incluso contemplan realizar un foro antes de que acabe el 2018.

Se le cuestionó por otros problemas como los que sufren los corales de la isla y que debido al sargazo están siendo ignorados. Reconoció que están siendo apocados y que sí les falta algo de información sobre el tema. Pero recordó que ellos legislan para crear leyes y buscar recursos, pero que debe ser el ejecutivo el que tome más cartas en al asunto, así como de los empresarios., quienes deben portar más información sobre el tema.

Concluyó diciendo que siempre hay que apoyarse los expertos en el tema, como el centro de Puerto Morelos, que aunque siempre han sido muy discretos, son unos reconocidos científicos expertos en cuestiones ecológicas y medioambientales y a quienes conoció cuando fue secretario de Educación del estado en el mandato de Félix González Canto.

spot_img

Noticias recientes

Cae en Tulum el sobrino de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”

Marco Esteban Carrillo Figueroa, alias “La Rata Carrillo” y sobrino del extinto capo Amado...

Madre se arroja con su hijo menor de edad desde un edificio tras enterarse de una enfermedad en India

Reportan que una mujer se lanzó con su hijo menor de edad desde un...

Autoridades de Cdmx prometen entregar apoyos de 20 a 50 mil pesos a víctimas de explosión de pipa

A solo unos días de la explosión de una pipa con casi 50 mil...

Video: Hombre de Estados Unidos crea una embarcación con hongos para cuidar el medio ambiente

Un hombre de Estados Unidos construyó una embarcación completamente hecha de hongos con el...

Noticias relacionadas

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

Para brindar nuevas oportunidades que transformen su vida a las niñas, niños y adolescentes,...

Buscan a ocho desaparecidos en Quintana Roo, incluidos una menor de edad y un beliceño

Se ha reportado la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de las...

Más de 500 jugadores participan en la cuarta edición del torneo de futbol “Cascarita en tu Colonia” de Aguakan

Cancún, Quintana Roo, a 14 de septiembre de 2025. – Con gran entusiasmo, Aguakan...