InicioQuintana RooCozumel¿Cuánto valen los ecosistemas de Cozumel?

¿Cuánto valen los ecosistemas de Cozumel?

Publicado el

Cozumel.- La Agencia Informativa Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) publicó hoy su reportaje “¿Cuánto valen los ecosistemas en Cozumel?”, donde revela que se efectúa un estudio para cuantificar el valor económico de sus ecosistemas, por los servicios que brindan sus arrecifes, manglares y selvas, para que sirva de base para la toma de decisiones.

En la publicación, se describe que, ante la presión ejercida por el desarrollo urbano y la industria turística, especialistas han realizado un estudio para la valoración económica de los servicios ambientales de Cozumel que permita incidir en el diseño de instrumentos de planeación que favorezcan la toma de decisiones hacia su manejo y conservación.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Cristopher González Baca, director del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (PNAC-Conanp), compartió que integrar isla Cozumel a la Red Mundial de Reservas de la Biósfera del Programa MAB-Unesco, conlleva una responsabilidad para transformar el modelo de desarrollo actual, considerando la articulación de instrumentos de planeación, desarrollo y promoción que promuevan la conservación de los recursos naturales de la isla, así como actividades humanas y fuentes de empleo en un modelo de desarrollo económico sostenible.

VALOR ECONÓMICO DE LOS ECOSISTEMAS

El estudio realizado para isla Cozumel en coordinación con EcoValor Mx, iniciativa de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) para la valorización económica, se enfocó principalmente en tres servicios ambientales de la isla: 1) el servicio de recreación que ofrecen los arrecifes y que sustenta el turismo en la isla; 2) el valor económico de los servicios ambientales que proveen los manglares y los arrecifes; y 3) el servicio de protección de la población contra eventos climáticos como tormentas y huracanes.

“Al determinar el valor de los ecosistemas de Cozumel, se pretende generar información que esté disponible para los múltiples actores clave y tomadores de decisiones”, explicó González Baca.

A través de la valorización económica de los ecosistemas se busca promocionar a Cozumel como un destino turístico de alto valor natural, por su claridad de agua, por su gran cantidad de peces y animales marinos, por el buen estado de sus arrecifes y manglares, características que son indicadores del bienestar de los ecosistemas.

Es sabido que las habitaciones de hotel con vista al mar incrementan de 50 a 60 por ciento en costos, lo que los visitantes y hoteleros deben entender es que las vistas que disfrutan se pueden mantener así por la conservación de los recursos naturales.

Se pretende actualizar el programa de ordenamiento ecológico local (POEL) para que en lugar de que se tomen en cuenta los ecosistemas existentes, se valoren los servicios ambientales que brindan tanto a los ecosistemas como a las comunidades humanas, como es el caso de los arrecifes y los manglares.

spot_img

Noticias recientes

Procesan a “El Licenciado” y a siete escoltas por homicidio de Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Con datos de prueba objetivos y contundentes aportados por el MP, se vinculó a...

Video: Aumentan a 75 los fallecidos tras incendio catastrófico en rascacielos en Hong Kong

Los equipos de emergencias de Hong Kong han trabajado toda la noche sin descanso...

No habrá aumento al transporte hasta que veamos beneficios tangibles para ciudadanos: Mara Lezama

No habrá aumento en las tarifas del transporte público hasta que haya condiciones para...

Trasciende renuncia del fiscal Gertz Manero; Claudia Sheinbaum dijo que le envió una carta el Senado

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de la supuesta renuncia de...

Noticias relacionadas

No habrá aumento al transporte hasta que veamos beneficios tangibles para ciudadanos: Mara Lezama

No habrá aumento en las tarifas del transporte público hasta que haya condiciones para...

Proteger la naturaleza es política turística, destaca Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME Riviera Maya

Ciudad de México.— La presencia de AMEXME Riviera Maya en el Senado de la...

Suspende Profeco al hotel Diamante K, propiedad de Roberto Palazuelos en Tulum, Quintana Roo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo en Tulum, Quintana...