facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCozumelSe encienden las alarmas por bajo desove de corales en el Caribe...

Se encienden las alarmas por bajo desove de corales en el Caribe Mexicano

Publicado el

Una nueva preocupación ha surgido en el Caribe Mexicano, pues los arrecifes que lo caracterizan están en gran riesgo, ya sea por el Síndrome Blanco que mata a los corales y el arribo masivo de sargazo, se suma el bajo desove durante este 2019.

Este decremento se registró desde 2018 y alerta a la comunidad científica ante la mortalidad que enfrentan estos ecosistemas marinos, los primeros en aparecer en la Tierra y uno de los más resistentes que se mantienen proveyendo a la humanidad, de innumerables servicios ambientales.

Estos organismos se reproducen una vez al año durante las noches de verano, en las que liberan paquetes de gametos femeninos y masculinos a granel, una especie de “orgía”, según la han nombrado los investigadores y que se relaciona con la luna llena. La fertilización se da gracias al movimiento de las olas y la corriente, rompiendo así los gametos y mezclándolos.

Este evento sincronizado es conocido como “desove masivo de corales”, y ayuda a la diversidad genética de los corales, además de crear nuevos individuos con identidad única que construyen el arrecife.

De acuerdo con el Doctor en Biología Marina, Pedro Medina, la reproducción de corales está disminuyendo, justo cuando la muerte de dichos organismos va en aumento.

Aunque él como la Doctora Anastazia Banaszak, desconocen las razones de la disminución del desove, coinciden en que el aumento de temperatura del mar, podría ser un factor para que esto suceda, ya que los corales deben mantenerse entre los 26 y 27 grados centígrados y ahora está en 31 grados.

Otro factor podría ser el exceso de sargazo y la turbidez del agua que produce su descomposición, lo que entorpece el paso de luz de luna durante el desove, ya que los corales requieren de aguas limpias y claras para mantenerse sanos y crecer, según explicó Anastazia Banaszak.

El Síndrome Blanco del que sufren los corales también podría influir en la baja reproducción, ya que este fenómeno mata el tejido de estos organismos a gran velocidad.

También te puede interesar: Mueren los corales del arrecife de Cozumel, daño aumentó a 40%

Ambos investigadores aclararon que aún no hay una explicación científica sobre el bajo desove, pero si confirmaron que en Cancún no hubo desove este año, y en Cozumel, Puerto Morelos y Punta Venado, éste fue mínimo.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Respalda Renán Sánchez Tajonar la consulta ciudadana en defensa de los arrecifes de Cozumel

En el marco de los foros ciudadanos organizados para escuchar al pueblo de Cozumel sobre el proyecto del cuarto muelle, el diputado Renán Sánchez Tajonar, reafirmó su respaldo total a la participación ciudadana en defensa del medio ambiente y de los recursos naturales que hacen único a este destino.

Inauguran Karen Castrejón y Renán Sánchez Tajonar la Casa Verde en Cozumel: una nueva sede para la militancia y las causas del pueblo

Cozumel, 11 de julio de 2025.- Con la presencia de la dirigente nacional del...

Encuentran sin vida al periodista Melvin García en Cozumel, Quintana Roo

Se ha informado que el cuerpo sin vida del periodista Melvin García, de 57...