InicioQuintana RooCozumelLlaman la atención misteriosos borbotones de agua en el mar de Cozumel

Llaman la atención misteriosos borbotones de agua en el mar de Cozumel

Publicado el

Misteriosos borbotones de agua en el mar han llamado la atención entre los habitantes de la isla de Cozumel, quienes se han preguntado cuál es su origen.

Tras las imágenes difundidas en redes sociales, la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo informó que para averiguar qué eran esos borbotones de agua, el subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza y el investigador Kárstico del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Rafael López, se adentraron al mar para investigar.

Luego de sumergirse y terminar con la exploración, los especialistas determinaron que el borbotón que se encuentra frente a la explanada del asta bandera del malecón de la isla es un ojo de agua.

Mientras que, el que está a la altura del muelle Aldora es una perforación que toca una parte de una caverna, esto debido a que perforaron un tubo con la intención de insertar un pilote. La perforación penetró una vena crítica de la caverna, provocando una salida de agua a gran velocidad.

De acuerdo con Germán Yáñez estos procesos se llaman surgencias, que son cuevas que se encuentran al interior de la isla y que captan agua de lluvia para después drenarla al mar.

“La mayoría de las cuevas que están dentro de la isla tienen un sistema de drenaje interno, captan el agua de la lluvia y la lanzan al mar, por tanto, en estos casos algunos agujeros se encuentran tapados por sedimentos, rocas y arena, siendo el caso del ojo de agua formado frente a la explanada del asta bandera, mientras que el borbotón que se aprecia frente al muelle Aldora es un orificio de perforación que llegó hasta una vena, por lo que el agua busca una salida, especialmente cuando hay lluvias muy fuertes, lo que provoca que se destapen y salga el agua”, dijo.

Te puede interesar: Comité en Fenómenos Hidrometeorológicos refuerza acciones en favor de las familias de Tulum

Por su parte, Rafael López reveló que el agua que brota tanto del ojo de agua como de la perforación es dulce. Debido a que el ojo de agua es muy estrecho no pudieron explorar más, lo que lo hace muy riesgoso.

“El ojo de agua es muy estrecho, además, hay mucha corriente, lo cual no permitió que pudiéramos penetrar, ya que es muy riesgoso. Estas formaciones son comunes en la zona del Caribe, ya que todas las cuevas que están en el centro de la isla drenan hacia el mar, pero muchas veces no son perceptibles porque son muy profundas o a veces se forman entre los corales. El funcionamiento de una cueva es básicamente captar agua en un lugar y trasladarla hacia el mar”, explicó.

Por otra parte, la organización protectora del medio ambiente Night Snorkel Cozumel, sumergió un dron para captar la potencia del chorro y determinaron que este fenómeno forma un remolino que puede succionar objetos, animales o personas. Detallaron que podría haber un río subterráneo ahí, que da origen a los manantiales del mar, pero que no se mezcla con el agua salada debido a sus distintas densidades.

Las investigaciones de los ecologistas seguirán hasta llegar a una conclusión definitiva sobre estos hechos y su impacto en el ecosistema local.

spot_img

Noticias recientes

Asegura Fernández Noroña que opositores Osorio Chong y Roberto Gil Zuarth quisieron entrar a Morena

El senador de la 4T Gerardo Fernández Noroña aseguró que los opositores Miguel Ángel...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...

Detectan mosquitos por primera vez en Islandia; podría ser un efecto del calentamiento global

Por primera vez en la historia, se ha confirmado la presencia de mosquitos en...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Noticias relacionadas

Video: Instalan primera cámara subacuática que transmite en vivo las 24 horas en Cozumel

La plataforma Webcams de México instaló una cámara subacuática que transmite en vivo las...

Fake news; ninguna tortuga albina fue encontrada en Cozumel, imagen fue generada con IA

A través de las redes sociales se popularizó la imagen de una tortuga albina...

Vinculan a proceso y dan prisión preventiva a militar que abusó de menor de nueve años de edad en Cozumel

El militar de Cozumel que fue detenido por ser acusado de abusar de una...