InicioQuintana RooCozumelRescatan y liberan cocodrilos en Cozumel

Rescatan y liberan cocodrilos en Cozumel

Publicado el

Como parte del programa permanente de monitoreo de fauna, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) rescató y reubicó a dos cocodrilos americanos de la especie Crocodylus acutus, que fueron localizados en propiedades privadas de la zona sur de la isla y se liberaron en áreas de humedales.

Rescatan y liberan cocodrilos en Cozumel

Noel Rivas Camo, coordinador de Proyectos de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), explicó que el primer reporte se recibió de un ciudadano que habita a la altura del acceso al poblado El Cedral. El cocodrilo de dos metros de largo fue localizado en la alberca de la persona que hizo la llamada, misma que colinda con la playa, por lo que personal de la institución procedió a contener al cocodrilo de la manera más adecuada, para no causarle ningún daño.

Informó que se recibió una segunda llamada en la que también solicitaban apoyo para reubicar a otro espécimen de Crocodylus acutus, esta vez de un metro de largo, que fue reportado en la zona marítima colindante con el Parque Natural Chankanaab y se procedió de la misma manera para reubicarlo en su hábitat.

Noel Rivas destacó que en ambos casos los reptiles fueron trasladados a lugares donde hay humedales, que es su hábitat natural, para que continúen su vida en libertad.

Destacó que en Cozumel es normal encontrar cocodrilos en las zonas residenciales o turísticas de las zonas costeras norte y sur, debido a que esos espacios eran los lugares donde vivían y ante el crecimiento poblacional se han ido desplazando, pero siguen en las áreas cercanas.

Agregó que afortunadamente existe la cultura de reportar este tipo de hallazgos, tanto a la FPMC como a la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, instancias que atienden estas llamadas porque tienen al personal capacitado para el manejo adecuado de los cocodrilos.

También te puede interesar: FPMC fomenta el cuidado de las aves a través del programa “Sal a Pajarear”

Para finalizar, el coordinador de Proyectos mencionó que CEA mantiene un programa de atención y rescate de especies de fauna silvestre que se localizan en domicilios privados o que se encuentren lesionados o en peligro.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

Noticias relacionadas

Asesinan a dos sujetos y menor resulta lesionado en ataque armado en Cozumel

La violencia ha cobrado dos vidas en Cozumel y dejó además a un menor...

Muere sujeto por un paro cardiaco a bordo de un ferry que cubría la ruta de Cozumel a Playa del Carmen

Un hombre de 66 años de edad perdió la vida mientras se encontraba a...

Descubren dos nuevas especies de cocodrilos en Quintana Roo

Un equipo internacional de científicos ha identificado dos nuevas especies de cocodrilos en el...