InicioQuintana RooCozumelSe queda sin trabajo personal del Seguro Popular ¡no se recontratarán!

Se queda sin trabajo personal del Seguro Popular ¡no se recontratarán!

Publicado el

Chetumal.- A pesar que el Gobierno Federal, mediante un acuerdo firmado a finales del año pasado, liberó al Gobierno del Estado de Quintana Roo el dinero para cubrir la nómina del personal del Seguro Popular por los próximos tres meses, la Secretaría de Salud no piensa recontratar a estas 147 personas.

Alejandra Aguirre Crespo, titular de la SESA, comentó que estas personas son de áreas administrativas, lo que no es su principal necesidad, motivo por el que no los recontratarán.

Sobre los recursos que les entregó la Federación para que pudieran seguir pagando el sueldo de estas personas, luego de la extinción del Seguro Popular y en lo que se cuenta con el Insabi, la funcionaria confirmó que han recibido el dinero, pero que esperarán las reglas de operación para proceder.

A inicios de mes, Haydé Gabriela Sosa Guerra, quien fuera directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), afirmó que en los lineamientos de la extinción de este programa, signados por las 32 entidades, se plantea la recontratación del personal por parte de las secretarías estatales de salud, en tanto se activa el Insabi, motivo por el que el Gobierno Federal garantizaba la suficiencia presupuestaria para esta nómina, por tres meses.

Juan Ferrer, director del Instituto de Salud del Bienestar, también confirmó, en la conferencia “mañananera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya se había entregado este dinero.

“El gobierno Federal ha turnado a las 32 entidades federativas el techo financiero que corresponde al ejercicio fiscal 2020. Nosotros ya turnamos el oficio a todos los estados, y tienen el dinero íntegro para pagarle a todos los trabajadores. Es falso que el gobierno federal le haya quitado un peso a cualquier gobierno de cualquier entidad”, declaró el funcionario federal hace una semana.

Aguirre Crespo confirmó que únicamente los médicos y enfermeras que eran mantenidos con recursos proporcionados por este programa mantienen su continuidad. En cuanto a estos trabajadores, “se han canalizado con las autoridades correspondientes”, que en su caso sería Oficialía Mayor, a la que le toca designar a un liquidador, para darlos de baja.

spot_img

Noticias recientes

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...