InicioMás NoticiasCienciaTránsito de Mercurio se podrá ver desde Quintana Roo; un fenómeno que...

Tránsito de Mercurio se podrá ver desde Quintana Roo; un fenómeno que pasa cada siglo

PUBLICADO

Cozumel.- El próximo 11 de noviembre ocurrirá un fenómeno natural que no te puedes perder, ya que la sombra del planeta Mercurio pasara sobre el disco solar (tránsito).

El fenómeno ocurrirá desde las 7:40 am, apenas 45 minutos después del amanecer, el cual se percibirá la pequeña sombra del planeta proyectada sobre el astro rey, continuando su paso a lo largo de la mañana, llegando lo más cercano al centro del disco solar alrededor de la 10:30 horas y abandonará la silueta del Sol a las 1:07 de la tarde, el espectáculo se podrá observar en el planetario Cha’an Ka’an de Cozumel.

Son poco más de cinco horas las que se tendrán disponibles para ver al pequeño planeta pasar por la misma zona del cielo, donde se encuentra nuestra estrella. Estos eventos astronómicos no son muy comunes; Mercurio transita sobre el Sol 13 veces por siglo, mientras que Venus 13 veces cada milenio; la última vez que se pudo observar un tránsito de Venus desde cielos mexicanos fue el pasado 5 de junio de 2012 y en el caso de Mercurio el 9 de mayo 2016.

La baja regularidad de estos sucesos los hace especiales, la siguiente ocasión que ocurrirá este tránsito será hasta el 13 de noviembre del 2032 o hasta el 7 de noviembre del 2039, y para ver un tránsito de Mercurio junto a un eclipse solar la espera es más larga, hasta el 5 de julio del 6757.Sea de día o de noche, el cielo constantemente ofrece espectáculos celestes que no dejan de maravillarnos con su constancia y majestuosidad; eclipses solares o lunares, pasos del Sol por el Cenit, conjunciones planetarias, lluvias de meteoros, entre otros.

Las personas que ya han visto a Júpiter a través de un telescopio en repetidas ocasiones, han podido apreciar que de vez en cuando unas pequeñas sombras negras parecen recorrer la circunferencia del planeta, son las sombras de alguno de sus cuatro satélites naturales principales, las lunas galileanas, proyectadas en el gigante de gas; los astrónomos llaman a esto tránsito. Y ocurren cuando se puede ver desde la Tierra, la sombra de un cuerpo celeste proyectada sobre otro.

Esto también ocurre con las sombras de los planetas, pero proyectadas sobre la superficie del Sol, los tránsitos planetarios. Desde la Tierra solo es posible ver tránsitos de Venus o Mercurio ya que son los únicos planetas más cercanos al Sol que la Tierra, sin embargo, si viviéramos en marte, en alguna ocasión podríamos ver a nuestro pequeño planeta azul transitar sobre la superficie del astro rey.

Así que no faltes a este evento poco habitual.
Curiosidades

• Este tránsito ocurre en una época próxima al máximo del ciclo solar nº 25 (año 2021), un periodo de actividad que genera la aparición manchas en el disco solar.
• Los tránsitos solares son muy relevantes para la astronomía y constituyen una herramienta indispensable para la investigación.
• Desde tiempos de Copérnico los astrónomos podían estimar la distancia de los planetas al sol con los tránsitos.
• La órbita de Mercurio tiene la inclinación más pronunciada respecto a la eclíptica entre todas las órbitas de los planetas del sistema solar.

También te puede interesar: Fotos: Todo un éxito el Hanal Pixán 2019 en Cozumel

Recuerda que observar al Sol sin la protección debida es muy peligroso para la vista, acércate a tu planetario más cercano para asesorarte.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran Madres Buscadoras restos humanos dentro de camionetas quemadas en Sonora

“Búsqueda positiva en Sáric y Sásabe”, fue como el colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Emboscan y ejecutan a ocho policías comunitarios en Ayutla, Guerrero

Por lo menos menos ocho policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del...

Aguakan promueve el deporte y la convivencia con torneo de futbol gratuito “Cascarita en tu Colonia”

En línea con su compromiso con la promoción del deporte, los hábitos saludables y...

Zofemat retira camastros que invadían arenales de Mamitas en Playa del Carmen

Una fila de camastros que se encontraban invadiendo los arenales pertenecientes al Club Playa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran Madres Buscadoras restos humanos dentro de camionetas quemadas en Sonora

“Búsqueda positiva en Sáric y Sásabe”, fue como el colectivo Madres Buscadoras de Sonora...

Emboscan y ejecutan a ocho policías comunitarios en Ayutla, Guerrero

Por lo menos menos ocho policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del...

Aguakan promueve el deporte y la convivencia con torneo de futbol gratuito “Cascarita en tu Colonia”

En línea con su compromiso con la promoción del deporte, los hábitos saludables y...