InicioQuintana RooDeclaran a la Lucha Libre como Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo

Declaran a la Lucha Libre como Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo

Publicado el

El Congreso del Estado de Quintana Roo, a través de la XVII Legislatura, declaró a la “Lucha Libre” como Patrimonio Intangible por ser una expresión de identidad de la cultura popular y una tradición en la entidad, así como en todo México.

La declaratoria, aprobada por unanimidad parte de la Iniciativa que presentó la diputada Candy Ayuso Achach y que fue dictaminada por la Comisión de Cultura a la cual califican como un producto cultural que se expresa y recrea en todo el Estado, en el que se articulan elementos culturales y deportivos, además de atractivo turístico.

“La lucha libre es una parte importante del entramado social-cultural mexicano, puesto que no solo es un deporte, constituye una expresión de identidad y una práctica de recreación en la que convergen distintos actores sociales, además de involucrar una serie de técnicas, creencias, conocimientos, así como sistemas de representación y transmisión; por tal motivo, se promovió como patrimonio cultural intangible de Quintana Roo”, expresó Candy Ayuso en su intervención en tribuna.

Destacó también que en Quintana Roo “a lo largo de la historia, ha creado una tradición amplia, que involucra una serie de oficios para este folclor nacional, como el mascarero, el presentador, los narradores, los venteros, etc., además de ser una fuente de inspiración para la comunidad”.

Te puede interesar: Tulum será sede de la lucha libre Tripe A el próximo 5 de enero

Quintana Roo al ser un líder mundial de turismo, la lucha libre no es ajena a ello, en todo el estado podemos encontrar opciones para su disfrute, comercialización y esparcimiento de locales, nacionales y/o extranjeros. La lucha libre es cultura, tradición, pero, sobre todo, es un patrimonio que debe ser preservado, investigado y difundido”, afirmó la legisladora priista.

Es por ello que con esta declaratoria se hace un muy merecido reconocimiento a la Lucha Libre, por ser parte clave de la cultura popular mexicana en Quintana Roo. Al tiempo declara al 21 de septiembre como día de los luchadores profesionales de Quintana Roo y día de la lucha libre.

La diputada Ayuso Achach terminó su intervención recordando una frase del icono luchístico Blue Demon “La lucha libre es como la vida, hay que saber caer y levantarse”.

spot_img

Noticias recientes

Investigan a elementos de seguridad de la UNAM por muerte de aficionado golpeado en partido de Liga MX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que cuatro integrantes del personal de...

Javier Milei se impone en las elecciones legislativas de Argentina con más del 40% de los votos

Javier Milei, presidente de Argentina, consiguió un rotundo triunfo en las elecciones legislativas de...

Mueren tres personas y cuatro quedan heridas tras aparatoso choque en Nuevo León

Confirman que murieron tres personas y cuatro quedaron heridas tras un aparatoso choque en...

Buscan a 12 personas en Quintana Roo, incluidos seis menores y un adulto mayor sordo

Se reporta la desaparición de 12 personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Noticias relacionadas

Buscan a 12 personas en Quintana Roo, incluidos seis menores y un adulto mayor sordo

Se reporta la desaparición de 12 personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Mara Lezama y Vero Lezama fortalecen la inclusión con entrega de prótesis en cinco municipios

Unas 25 personas de distintos municipios del estado vieron transformada su calidad de vida...

Detienen en Quintana Roo a un sujeto presuntamente implicado en el caso Florence Cassez

Se ha informado que ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto presuntamente relacionado...