InicioQuintana RooDeclaran a la Lucha Libre como Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo

Declaran a la Lucha Libre como Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo

Publicado el

El Congreso del Estado de Quintana Roo, a través de la XVII Legislatura, declaró a la “Lucha Libre” como Patrimonio Intangible por ser una expresión de identidad de la cultura popular y una tradición en la entidad, así como en todo México.

La declaratoria, aprobada por unanimidad parte de la Iniciativa que presentó la diputada Candy Ayuso Achach y que fue dictaminada por la Comisión de Cultura a la cual califican como un producto cultural que se expresa y recrea en todo el Estado, en el que se articulan elementos culturales y deportivos, además de atractivo turístico.

“La lucha libre es una parte importante del entramado social-cultural mexicano, puesto que no solo es un deporte, constituye una expresión de identidad y una práctica de recreación en la que convergen distintos actores sociales, además de involucrar una serie de técnicas, creencias, conocimientos, así como sistemas de representación y transmisión; por tal motivo, se promovió como patrimonio cultural intangible de Quintana Roo”, expresó Candy Ayuso en su intervención en tribuna.

Destacó también que en Quintana Roo “a lo largo de la historia, ha creado una tradición amplia, que involucra una serie de oficios para este folclor nacional, como el mascarero, el presentador, los narradores, los venteros, etc., además de ser una fuente de inspiración para la comunidad”.

Te puede interesar: Tulum será sede de la lucha libre Tripe A el próximo 5 de enero

Quintana Roo al ser un líder mundial de turismo, la lucha libre no es ajena a ello, en todo el estado podemos encontrar opciones para su disfrute, comercialización y esparcimiento de locales, nacionales y/o extranjeros. La lucha libre es cultura, tradición, pero, sobre todo, es un patrimonio que debe ser preservado, investigado y difundido”, afirmó la legisladora priista.

Es por ello que con esta declaratoria se hace un muy merecido reconocimiento a la Lucha Libre, por ser parte clave de la cultura popular mexicana en Quintana Roo. Al tiempo declara al 21 de septiembre como día de los luchadores profesionales de Quintana Roo y día de la lucha libre.

La diputada Ayuso Achach terminó su intervención recordando una frase del icono luchístico Blue Demon “La lucha libre es como la vida, hay que saber caer y levantarse”.

spot_img

Noticias recientes

Chayanne anuncia dos conciertos del “Bailemos Otra Vez Tour” en CDMX en 2026

Fans de Chayanne en la Ciudad de México vuelven a tener motivos para prepararse...

Aguakan promueve el uso responsable del vital líquido para evitar fugas en Quintana Roo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Subirán precio de entradas al Museo del Louvre en París para reforzar seguridad en 2026

El museo del Louvre de París ha aprobado una subida de las entradas de...

“Me sentí humillado”: El Puma relata su experiencia tras ser bajado de un avión en Quito, Ecuador

José Luis Rodríguez, El Puma, salió a explicar su versión después del tenso episodio...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el uso responsable del vital líquido para evitar fugas en Quintana Roo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Mara Lezama entrega nuevo equipo para reforzar la limpieza de sargazo en Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó nuevo equipamiento para fortalecer las labores de recolección...

Hallan con vida a nueve personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo

Se h informado que nueve personas fueron ubicadas en Quintana Roo. Todas contaban con...