InicioQuintana RooDelfinarios se defienden con campaña de animalistas en contra de la explotación...

Delfinarios se defienden con campaña de animalistas en contra de la explotación de especies

Publicado el

Cancún, Quintana Roo.— Para defenderse de animalistas y ecologistas que los acusan de explotación de especies, los delfinarios lanzaron una campaña.

La Asociación Mexicana de Hábitats para la interacción y Protección de Mamíferos Marinos, (Amhmar) A.C. presentó la campaña “Que no te cuenten cuentos”, en la cual sus expertos, aclaran información negativa que activistas radicales promueven contra el trabajo en cautiverio que realizan con esos animales en instituciones zoológicas modernas, como delfinarios.

Y es que no es novedad la dura crítica que reciben estos espacios donde se tienen delfines en cautiverio, e incluso se han mostrado fotos en redes sociales donde se les ve lesionados y explotados; inclusive en abandono como ocurrió durante la pandemia en Puerto Aventuras con un par de ejemplares abandonados por un delfinario.

Por eso es que con esta campaña, Amhmar mostrará en vídeos la respuesta a lo que considera los mitos más comunes, entre los que se mencionó, que “los delfines se estresan con el contacto humano”, “los delfines son separados de sus familias” o “los delfines mueren prematuramente en cautiverio”, entre otras falsedades.

Adicionalmente, se realizarán transmisiones en vivo, en el Facebook de la Amhmar, con el objeto de que el público pueda dialogar y plantear preguntas directamente a los expertos.

En total pretenden presentar distintos videos por 12 semanas, a partir de ahora.

El organismo recalcó que esta estrategia educativa no tiene la intención de convencer a las personas que están en desacuerdo con los mamíferos marinos bajo cuidado humano, sino de informar, a la gran mayoría silenciosa que quizá ha tenido contacto con la propaganda de los activistas radicales y se pregunta, genuinamente, si esa es la ‘horrible realidad’ o, es mentira.

“Que no te cuenten cuentos es nuestro lado de la historia. Sentimos una de pasión y amor por los mamíferos marinos y todo lo que nos han enseñado, así como todo lo que podemos hacer por ellos, ya sea en nuestros hábitats o en vida silvestre”, dijo Roberto Sánchez Okrucky, vicepresidente del Comité de Educación y Bienestar Animal de la Amhmar.

Agregó que el verdadero problema es la muerte de, aproximadamente, 280 mamíferos marinos diariamente, sólo por causa de los desechos plásticos, a lo que habrá de sumar la captura incidental durante la pesca, los golpes por embarcaciones y la contaminación química y auditiva en el mar, entre otros.

(Infoqroo)

spot_img

Noticias recientes

Confirma Mercedes a George Russell y Kimi Antonelli como sus pilotos en la temporada 2026 de F1

El equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team ha anunciado este miércoles que George Russell y...

Detienen a presuntos responsables del robo a joyería en Plaza Las Américas de Cancún

Se ha informado que han sido detenidos en Cancún los presuntos responsables de haber...

Video: Sorprenden al senador Adán Augusto leyendo resultados de futbol en medio del debate por inundaciones

Durante una sesión clave en el Senado de la República, donde se hablaba de...

Empresario chino salva su vida después que su laptop detuvo una bala durante un asalto en Brasil

Un asalto a mano armada en São Paulo, Brasil, pudo terminar en una tragedia...

Noticias relacionadas

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluida una niña víctima de sustracción de menores

Se ha informado de la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de...

Renán Sánchez Tajonar destaca la unidad y solidaridad de Quintana Roo durante el Desayuno a la Quintanarroense 2025

Chetumal, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de...

Impulsan Mara Lezama y Verónica Lezama campaña “Actúa en Rosa” para fomentar detección temprana y autocuidado

Con un mensaje de esperanza, unidad y prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y...