InicioQuintana RooPlaya del CarmenDenuncian penalmente a Omar Sánchez Cutis por falso testimonio

Denuncian penalmente a Omar Sánchez Cutis por falso testimonio

Publicado el

Playa del Carmen.- El síndico municipal de Solidaridad, Omar Sánchez Cutis fue denunciado penalmente ayer por ciudadanos ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por falso testimonio y servicio ilícito del servicio público, por haber solicitado, con un mes de diferencia, constancias de residencia y vecindad en dos municipios.

Denuncian a Omar Sánchez Cutis por falso testimonio

De forma escandalosa, el actual síndico, solicitó el 5 de diciembre de 2017 su constancia de residencia y vecindad en el Ayuntamiento de Benito Juárez, entregando para ello un pasaporte y una escritura, en donde lo muestran como habitante del fraccionamiento Galaxias del Sol de Cancún.

Un mes después, el 22 de enero de 2018, realizó el mismo trámite en el Ayuntamiento de Solidaridad, entregando una credencial para votar, un recibo de teléfono y una constancia laboral, que lo muestran como habitante de la colonia Ejido de Playa del Carmen.

En ambos casos, el entonces candidatos firmó BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, y al ser ambas declaraciones contradictorias, es evidente que en alguno de los dos casos falseó la información.

Impugnado y retirado

Cabe recordar que el Partido Acción Nacional impugnó en su momento su inclusión en la planilla de Morena, al saberse que había tramitado dos constancias de residencia, y el Tribunal Electoral de Quintana Roo les halló la razón y le retiró su candidatura. Sin embargo, Sánchez Cutis apeló a la instancia federal y logró ser reincorporado.

Como se indica en la denuncia interpuesta por los ciudadanos Alfonso Marnique de Lara, Herminia Salinas Peña y Antonio Ramos Pérez(qué puedes consultar aquí) , la que quedó registrada bajo la Carpeta de Investigación 0089/2020, este hecho no quita el que Omar Sánchez Cutis haya brindado un falso testimonio, y que además por ello ejerce hoy su función, como síndico, de manera ilícita.

Los quejosos citan al Tribunal Electoral de Quintana Roo, que en su fallo señalan que: “el candidato impugnado engañó a las autoridades municipales de Solidaridad y Benito Juárez, ya que en ambos municipios solicitó carta de residencia y vecindad, presentando documentales privadas indiciarias”.

Ello, se añade, es un hecho incontestable porque el propio impugnado no negó o desvirtuó el que haya efectuado esta doble solicitud de residencia y vecindad, en Benito Juárez y en Solidaridad.

También la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación afirma que Omar Sánchez Cutis “burló a la autoridad administrativa local”.

¿De Solidaridad, BJ o Puerto Morelos?

Lo peor del caso es que otros documentales y testimonios, contradicen los datos aportados en ambos municipios, pues su credencial para votar se indica en la colonia Cetina Gasca, en Puerto Morelos, aunque todavía figuraba en esta mica como parte de Benito Juárez.

En este punto, cabe recordar que Omar Sánchez Cutis, antes de figurar sorpresivamente en Solidaridad como candidato a síndico, tenía una actividad política activa en Puerto Morelos, participando en causas como la lucha por los límites territoriales con Benito Juárez, pues era allí donde tenía aspiraciones políticas.

También, bajo protesta de decir verdad, en una fe notarial acompañada con dos testimonios (de un tío y un supuesto amigo), manifiesta haber tenido únicamente dos domicilios en Solidaridad, pero que no coinciden con el manifestado en su solicitud de constancia de residencia y vecindad.

Soicitan aplicar la ley

Para los ciudadanos denunciantes, Omar Sánchez Cutis evidentemente falseó información en uno de los dos municipios, “lo que vulnera el derecho de los ciudadanos a un buen gobierno, certeza jurídica y legalidad”.

Esta acción además se configura como delito de falso testimonio y como servicio ilícito del servicio público, de acuerdo al Código Penal vigente, por lo que solicitan a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que obtenga los datos oficiales sobre el síndico de Solidaridad, como el historial del Instituto Nacional Electoral, tanto de sus credenciales como de su registro electoral, su constancia de afiliación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y su pago de Impuesto Sobre Nómina ante la Secretaría de Finanzas y Planeación.

También adjuntan todos los contradictorios documentos presentados por el propio Sánchez Cutis, incluyendo sus dos juramentos escritos de residir en dos municipios de forma simultánea.

spot_img

Noticias recientes

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega Kits Verdes en José María Morelos y reafirma la fuerza del Partido Verde en la transformación de Quintana Roo

José María Morelos, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza la vigilancia en espacios destinados a la sana convivencia en la zona turística

Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...