Ciudad de México.- Desestabilizar al estado sería un acto que dañaría no únicamente a Quintana Roo, sino a todo el país, por lo que quien lo hiciera “no tendría progenitora”, declaró el exgobernador Mario Ernesto Villanueva Madrid, quien estimó que lo ocurrido en el ferry el pasado 21 de febrero fue un hecho aislado que las autoridades tendrán que descifrar.
En entrevista exclusiva desde el reclusorio norte, el ex gobernador reveló que espera regresar a su casa en un plazo de cinco meses, al tener listo dos “incidentes” separados para solicitar arraigo domiciliario por motivos de salud y una liberación anticipada por haber cumplido ya el 70% de su pena.
INSEGURIDAD ES PRODUCTO DEL NARCOTRÁFICO
También se le preguntó sobre los últimos sucesos de inseguridad y alertas de viaje, de las que exculpó a la administración estatal actual, pues es producto de la guerra al narcotráfico lanzada desde el gobierno de Felipe Calderón, pero llevado mal por únicamente apuntalar las fuerzas federales, sin cuidar que se robustecieran las policías de los estados.
Sobre los ataques a los ferry, aclaró que “realmente decir quién lo hizo no me corresponde a mí; hay investigaciones y la verdad saldrá a la luz; lo único es quien lo hizo le acarrea un problema al estado, el objetivo no me atrevo a señalarlo”.
Villanueva Madrid destacó que en último ranking de ciudades inseguras, figuró Los Cabos en segundo lugar, pero ningún destino quintanarroense.
“Si hubo la alerta, fue por este asunto que ocurre en muchos lugares, como el problema de las balaceras; no es un asunto para llevarlo más allá de un hecho extraordinario en el estado”, declaró el exgobernador.
CARLOS JOAQUÍN NO ES CULPABLE
Reiteró que el gobernador actual, Carlos Joaquín González, no tiene la culpa en esta situación, pues la falta de preparación de los policías estatales un fenómeno nacional y que él heredó en Quintana Roo.
“El gobernador heredó dos problemas: Uno, una quiebra y una deuda enorme, sin dinero para jacer las cosas; dos, una policía ineficiente y mal preparada, mal pagada y demás, una policía que no tiene la preparación, el armamento, el equipo, para poder combatir de fondo a la delincuencia”, detalló.
“Ve Veracruz, no han tenido una policía preparada; eso es en general, por eso el Gobierno Federal ha enviado Policía Federal con su Gendarmería. Ahí se la pasan mucho”, añadió.
Ahora se ha instalado el mando único, pero únicamente se tata de un “cambio de jefe”.
“En la policía de Cancún, ya no es el jefe Remberto (Estrada, presidente municipal), ahora es el jefe el gobernador, esa no es una solución inmediata”, opinó. “No se puede culpar a un Gobierno Estatal, de golpe decirle que es su culpa, no lo hiciste, hacen la lucha, pero se necesita transformar el aparato policial”.
IMPULSO ECONÓMICO
El ex gobernador opinó que en Quintana Roo, aunque tiene gran impuso económico, debe todavía atender la situación en el sur, lo que podría reactivarse a través de mayor obra púbica, incluso con inversión privada.
Villanueva Madrid se pronunció a favor de los esquemas de participación público-privadas propuestos por la actual administración para sacar proyectos de gran envergadura, pues “en caso que el estado no cuenta con los recursos para hacer la inversión, la iniciativa privada es lo que el gobernador busca”.
“Anunciaron en el estado la construcción de una cárcel, lo importante es que se resuelven dos problemas, uno tener un lugar para todos aquellos que son detenidos y que tienen que purgar una pena; otro, es la inversión público-privada, esta es una posibilidad, es fuente de empleo.”
POSIBLE LIBERACIÓN
Cuestionado sobre su salud, mencionó que después de pasar 11 meses sin atención médica en Morelos, debido a un “intento de extorsión” en su contra, ahora cuenta con acceso en la unidad médica, con acceso a especialistas y revisiones regulares; sin embargo, le detectaron que sufre de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
“Me dicen que tengo 70 años, pero mis pulmones son de un hombre de 90 años”, explicó.
Dijo requerir unas condiciones de lugar de vida que pueda estar a nivel del mar y que tenga calor, motivo por el que preparan un incidente para obtener el beneficio de arraigo domiciliario por salud.
“Se hace el peritaje para presentar un proyecto al juez, están trabajando cuatro peritos médicos, y un perito en psicología criminal; máximo en un mes se llevará en tener el resultado, el dictamen, pero es porque esperan se me realicen unos estudios”, detalló.
Al preguntarle por el tiempo que se pueda llevar este tema, explicó que hay un mínimo de tres meses, no debería llevar más de cinco meses, por ser trámite sencillo, pero posiblemente la Procuraduría General de la República exigirá sus propios peritajes.
“Si lo presentara a principios de abril y la PGR no pode su peritaje, ponle que antes de la elección, pero como andan en la elección pon tú que sea en julio, agosto o septiembre; si pasa de septiembre, es que de plano no lo quieren conceder, porque solo le estarían dando vueltas.
De forma simultánea, alistan otro incidente para exigir la liberación anticipada, al tener cumplido más del 70% de la sentencia (lleva 17 años de una sentencia de 22 años). Esta sería presentada una vez que obtuviera el arraigo domiciliario.
“Si este año no estoy en mi casa, entonces las autoridades no quieren que se cumpla la ley. Yo lo sigo pidiendo, que cumplan la ley, no ando pidiendo que me hagan un favor retorciendo la ley o cambiándola, nada, todo está resumido en la ley”.
APOYO DEL GOBERNADOR
Villanueva Madrid reconoce que recibe ayuda del gobernador Carlos Joaquín González de quien se expresa que le “ha echado la mano” con gestiones directas y desde antes que llegara al reclusorio. Reconoce la calidad de atención médica que recibe en el Reclusorio Norte.
“Pasé casi 11 meses en el Cefereso, sin atención médica, con aquello del problema me tenía segregado, porque ese señor que antes era el comisionado del órgano de Control, me estaban extorsionando, como yo no jalaba, cada día me apretaban más”.
Expresó que el gobernador Carlos Joaquín muestra calidad humana y humildad, que no tiene por qué mostrarla, porque hay personas que distorsionan las peticiones que se hacen, pero cuando se enteró de lo que solicitaba, me echó la mano. “Tengo que reconocer abiertamente a Carlos Joaquín su calidad humana, porque me pudo mandar ‘al cuerno’, pero me ha apoyado. No lo ha dicho públicamente, lo hace de manera discreta, por eso le estoy agradecido”.